Un referente del básquet argentino volvió a vivir horas de mucha alegría y felicidad, al retornar a nuestra provincia, aunque no para dirigir a un equipo, sino para brindar todos sus conocimientos y experiencias adquiridas en tantos años con la naranja.
Durante dos jornadas, organizadas por la Juventud Legislativa, el entrenador capacitó a técnicos, entrenadores y también interactuó brindando distintos conceptos a los jugadores, con el objetivo de mejorar aspectos del juego.
El Superdomo fue el escenario para dos intensas jornadas que contaron con muchos de los amantes de este deporte y por supuesto, viejos amigos y conocidos del "Huevo" Sánchez, que no se quisieron perder la oportunidad de saludar a uno de los entrenadores que le ofreció mucho deportivamente a nuestra provincia.
Durante sus jornadas de trabajo, Sánchez dialogó con la prensa y habló sobre distintos temas. La actualidad del básquet riojano y nacional, como también se mostró sorprendido por las instalaciones del Superdomo.
Sobre su paso por la provincia, Sánchez dijo "estoy totalmente sorprendido, no pensé la evolución de la ciudad y no pensé que existía este estadio en la Argentina. Si bien había escuchado que la selección jugó acá, es maravilloso. Para utilizarlo es hermoso, pero hay que mantener semejante monstruo".
Sobre la Clínica expresó "pensé que era un grupo de chicos nomas, pero me superó la situación y la verdad que me puso muy contento". "Me gusta transmitir esto del juego y soy muy detallista en esos aspectos", contó el técnico.
Sobre la actualidad del básquet riojano, el experimentado entrenador expresó "me parece espectacular que La Rioja vuelva a tener un equipo en la elite nacional. Tuve un contacto con un allegado que quería ver la posibilidad de asesoramiento con un técnico. Esta la posibilidad de Riachuelo, que está con Gustavo Orona y me parece que sería sensacional. Yo lo que aconsejo es que el TNA es muy ingrato, porque asciende un equipo solo, pero yo creo que La Rioja no esta para recibir equipos mediocres, sino armar un buen equipo con un objetivo de dos años para armar el equipo y que la gente vuelva a ver básquet y para el segundo año buscar el ascenso. Pienso que con este estadio cualquier cosa queda chica, pero conociendo a los riojanos, después de ver a los jugadores que vio es bravo".
En ese sentido, señaló "nosotros acá tenemos mucho básquet, y no es de ahora, es de mucho tiempo. Me acuerdo de toda la gente de antes, del negro Paredes, de Rodney Young, de toda la gente que estuvo en el básquet, de Picana, de Mocho. En el club Riojano, precisamente ahí tengo que ir al club, para sacarles foto a mis hijos, porque es donde empezaron a jugar al básquet con el técnico Omar Torres".
Asimismo, remarcó que darle continuidad a este deporte es muy importante para la sociedad. "ustedes tienen que darle la importancia, tienen espacios físicos, tienen que tener buenos entrenadores, capacitarlos y darles horas de práctica. Es preferible que estén en una cancha y no chupando afuera".
Sobre su paso por Andino recordó "era todo una aventura, fue la primera vez que me sentí profesional. Era terrible salir sin mi familia, sin mis hijos, a 1500 kilómetros. La gente me decía estás loco que vas a ir a La Rioja. Fuimos sembrando y luego pudimos hacer un equipo poderoso, con americanos buenos y juveniles que aportaban lo suyo. Además, jugábamos con estadios llenos. Era una locura todo eso. Hoy no existe todo eso, se perdió. Hoy la Liga no es ni la sombra de lo que era antes".
Comentarios