Los goles del triunfo del “Monarca” fueron convertidos por el delantero Eloy Rodríguez y el defensor Darío Leguiza. Al haber ganado el partido de ida, por el mismo resultado, Real Pilar se quedó con el campeonato de la Primera C.
Real Pilar se puso en ventaja al inicio del partido. A los dos minutos, y tras un tiro libre en favor de Lamadrid, el equipo pilarense sacó un contraataque letal en el que, tras un pase de cabeza, la pelota le quedó a Eloy Rodríguez, quien dejó picar la pelota y remató con el empeine del pie derecho desde el vértice del área, en un remate que dibujó una parábola en el aire y se metió por el segundo palo.
El último gol de la tarde se dio a los 37 minutos del complemento. Tras un lateral desde la derecha que fue peinado, la pelota le llegó a Leguiza, quien estaba en el borde del área, y remató de volea. El disparo de sobrepique dejó sin chances al arquero y se convirtió en el gol del ascenso.
Pocos minutos después del gol, el delantero Rodrigo Monserrat se fue expulsado en el local, al haber pegado un codazo en una disputa aérea.
Con el triunfo en el global, Real Pilar, que había sido el equipo con más puntos del torneo clausura, venció al campeón del apertura y se quedó con el único ascenso a la Primera B Metropolitana, consiguiendo el primer título de su historia.
Entre otras hazañas del club fundado en 2017, que fue afiliado de manera directa a la AFA en el mismo año de su fundación, se encuentra el ascenso desde la Primera D a la Primera C en 2019, tras imponerse ante Liniers por 2 a 0 en la final del reducido, y su victoria por 1-0 ante Vélez en la Copa Argentina 2018-2019, convirtiéndose en el primer equipo de quinta categoría en eliminar a uno de Primera en dicho certamen.
---------------------
Quintero, íntimo: la salud de su esposa, la chance de volver a River y el respeto del hincha de Boca
El volante ofensivo colombiano brindó una entrevista en la previa del clásico entre Racing y el Millonario, en la cual destacó la situación de la madre de sus hijos y el reencuentro con Gallardo, su "padre".
El clásico entre River e Racing no solo tendrá el condimento especial de que el Millonario tenga que asegurarse su cupo en fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Es que en Avellaneda, Juan Fernando Quintero y Marcelo Gallardo se verán las caras nuevamente, en medio de los rumores que hablan de una posible vuelta. En la previa, el colombiano se refirió a la relación de "padre" que mantiene con el Muñeco y el respeto que el hincha de Boca le tiene.
"Somos familia. Lo sabemos, lo sentimos. Cuando mi abuelo murió, él estuvo ahí para mí. No cabe duda de que somos familia, que lo considero así. Es un momento muy difícil, se va a reponer (refiriendose a la muerte del padre de Marcelo). Es un tipo que se recupera rápido ante las situaciones", afirmó el volante de la Academia en una entrevista con La Nación al respecto del reencuentro con el entrenador del elenco de Núñez.
La particularidad del nuevo abrazo entre el técnico y el futbolista es que su rendimiento para la consagración del equipo de Gustavo Costas en la Copa Sudamericana reavivó la chance de una tercera etapa con la camiseta riverplatense. No obstante, a pesar de la fuerte relación entre ambos, Juanfer sostuvo estar cómodo con el conjunto de Avellaneda: "No creo que el abrazo alimente la posibilidad de volver. Estoy en Racing, agradecido y hoy es mi realidad, pero tampoco la gente puede esconder que yo viví algo increíble con River, y siempre va a estar en mi corazón".
En la misma sintonía, el otrora 10 del Millonario realizó una comparación del último título con la Libertadores conseguida contra Boca en 2018: "Lo que conseguimos con Racing, salvo que caiga un meteorito y desparezca todo, será para toda la vida. Mira lo de Madrid... pasaron 6 años y cada vez coge más repercusión, cada vez la gente lo valora más. Quizás, hoy, todavía no se ve la magnitud de lo que logramos en la Sudamericana, pero lo recalco porque sé que va a durar para siempre y se volverá leyenda lo que hizo Racing en esta Copa".
Quintero, además de su actualidad en Racing, tuvo dos ciclos con la camiseta de River y garantizó sentirse querido por todos los hinchas del fútbol argentino, incluyendo al Xeneize: "Es mi segunda casa y seguramente voy a estar entre Medellín y Argentina el día que me retire del fútbol. Me ha dado tanto este país que recibo el cariño y el respeto de la gente. Hasta de los hinchas de Boca. Eso es increíble y vale más que cualquier cosa. Por eso hoy digo que no me pongo límites. Más allá de todo lo que viví en River, ¿por qué no podría hablar de Boca? No tendría sentido, creo que hay que darles un ejemplo a las futuras generaciones".
De la misma manera que se rumorea su vuelta al Monumental, Fernando Gago levantó el télefono en su llegada al Xeneize para convencer al colombiano de vestir la azul y oro, aunque este le había agredeció, dejando en claro que no había posibilidad. "Le agradezco porque en muy poco tiempo me enseñó demasiado. Tengo una muy buena relación. Nos mandamos mensajes siempre. Le tengo mucho cariño por haberme llamado para Racing", sostuvo el ex Porto con La Nación. Con la Sudamericana bajo el brazo, también se acordó del entrenador del conjunto de la Ribera.
La salud de su familia, el motivo que lo ausentó en Racing
Cierto es que en varias oportunidades, Juan Fernando Quintero tuvo que viajar en reiteradas ocasiones a Colombia por inconvenientes familiares, siempre con el permiso de Racing. Es que Johana Osorio, la madre de sus hijos, esuvo muy delicada en su salud e internada en el hospital Pablo Tobón Uribe, en su país natal. La campaña en las redes sociales en la búsqueda de donantes de sangre A+ finalmente encontró la solidaridad de la gente. "Johana está bendecida, con nosotros. Cada seis meses tenemos controles y va a ser así por el resto de la vida", afirmó el volante al respecto.
Comentarios