Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Riachuelo y Ferro Carril Oeste definen La Liga Femenina 2025

La final comenzará el próximo lunes en el estadio Héctor Etchart y luego se mudará a La Rioja. El camino de cada equipo a la serie decisiva y el análisis de Julieta Tell y Dalma Piri.

La final de la Liga Femenina 2025 la jugarán Riachuelo de La Rioja y Ferro Carril Oeste, los mejores equipos de las conferencias Norte y Sur, respectivamente. La serie comenzará el próximo lunes 28 de abril en el estadio Héctor Etchart y se mudará el sábado 3 de mayo al Superdomo. De ser necesario, habrá un tercer y último juego en el noroeste argentino. Todos los partidos se podrán ver en vivo por Basquetpass.TV.

La ventaja de localía la tienen las Eternas porque hicieron una mejor etapa regular que las Verdolagas. La definición tiene algunas particularidades y una de ellas es que regresa al interior la Argentina desde que en marzo de 2023 Berazategui y Quimsa de Santiago del Estero jugaron por el título de la temporada 2022/23.

Riachuelo llega con un gran envión de 12 victorias seguidas (récord para la institución) y disputará su primera definición en el torneo femenino luego de haber sido tercero en el Apertura 2024. Enfrente tendrá a un rival que acarrea dos finales en sus espaldas y fue campeón en el Apertura 2023. No solo será una llave de clubes con una historia disímil, sino también con estilos de juego diferente por lo que quien imponga el suyo tendrá muchas posibilidades de llevarse la corona.

Cronograma

Juego 1 | Ferro Carril Oeste vs. Riachuelo - Lunes 28 de abril a las 20.30 en el estadio Héctor Etchart de la Ciudad de Buenos Aires. Juego 2 | Riachuelo vs. Ferro Carril Oeste - Sábado 3 de mayo a las 21.30 en el estadio Superdomo de La Rioja). Juego 3 | Riachuelo vs. Ferro Carril Oeste - Domingo 4 de mayo a las 20 en el estadio Superdomo de La Rioja (de ser necesario).

El camino a la definición

Riachuelo participó en la Zona Norte y lideró la tabla de posiciones con nueve triunfos en una decena de duelos. En los playoffs de su conferencia doblegó a Chañares 2-0 y en la definición su víctima fue Instituto de Córdoba, también por 2-0. Su récord en el campeonato es de 13 triunfos y solo una caída.

Ferro Carril Oeste, por su parte, compitió en la primera etapa en la Zona Sur y se ubicó segundo con 12 victorias y dos derrotas en 14 juegos. Tuvo la misma marca que el líder, Obras Sanitarias, pero quedó por debajo suyo porque el Tachero logró la ventaja en los duelos entre sí. En las semifinales de la conferencia enfrentó a Unión Florida y lo superó 2-0 mientras que en la definición su rival fue El Talar y se impuso 2 a 1. En total acumula 19 partidos disputados con 16 victorias y tres derrotas.

La palabra de protagonistas

Julieta Tell (Riachuelo): La base promedia 9.7 puntos por partido (136 en total) con una efectividad en triples que asciende al 43,64% (24 aciertos de 55 intentos) y un 53,49% en lanzamientos de dos. En otros aspectos, suma 6.1 rebotes (86 en total), recupera 2.5 balones (36) y reparte 2.1 asistencias (30), consolidándose como una de las figuras más recurrentes en los quintetos ideales de la región norte.

Julieta Tell palpitó la final y dejó en claro que cada minuto de juego va a ser importante: “Creo que va a ser una linda serie muy intensa, y con mucha entrega de ambos lados. En instancias como estas, donde sabes que va a ser muy competitiva tenes poco margen de error, por eso cada pelota, cada minuto, cada decisión van a ser clave”.

Además, habló de lo que significa para Riachuelo y la Rioja que un equipo de la provincia dispute por primera vez una final de un certamen nacional: “Es un privilegio enorme, sobre todo porque es algo que a toda jugadora le gustaría. Sentir el apoyo de nuestra gente, jugar en un entorno familiar y compartir este momento con quienes han estado con nosotras es algo inigualable. Es una oportunidad para inspirar a futuras generaciones y demostrar que el básquet femenino sigue creciendo en nuestra provincia”.

Para ella, la comunión del plantel fue determinante para acceder a la final de la Liga Femenina por primera vez en su historia: “Es especial lo que tenemos dentro y fuera de la cancha. No somos solo compañeras de equipo, el día a día y el compartir mucho tiempo nos hizo convertirnos en una familia. La confianza, el compromiso, el compañerismo y la entrega de cada una han sido fundamentales para llegar hasta acá. Nos apoyamos en los momentos difíciles, nos exigimos mutuamente para crecer y celebramos juntas cada logro. Eso es lo que nos hace fuertes”.

Dalma Piri (Ferro): Promedia 7.7 unidades (163 en total), con un abrumador porcentaje del 40,54% desde el perímetro (30 triples en 74 intentos). Su aporte no se limita al goleo porque tiene una planilla personal de 5.7 rebotes (121), 2.1 recuperos (46) y de 1.7 asistencias (37).

Dalma Piri resaltó la envergadura del rival al que Ferro enfrentará en la definición: “Sabemos que es un equipo difícil. Más allá de no cruzarnos durante la temporada regular, estuvimos siguiendo y observando los posibles rivales. Entendemos que son grandes jugadoras y tienen una manera de jugar que quizás no estamos acostumbradas. Sin embargo, vamos a buscar llevarnos el primer partido en casa, para ir con todo a La Rioja”.

Respecto del equipo que conforma, resaltó la unión que hay entre las jugadoras y destacó momentos no tan gratos que supieron sacar adelante: “El grupo es muy unido, pasamos un montón de cosas estas últimas temporadas, y supimos encontrar la manera de resolverlo y seguir en competencia. Todos tiramos para el mismo lado y queremos llegar a lo mismo”.

Por último, habló del esfuerzo que hace el plantel de Ferro para competir en el torneo femenino de básquetbol más importante del país: “Llegar a la cima es difícil, pero mantenerse ahí es aún una exigencia mayor. Nosotras siempre buscamos esa alta competitividad con el esfuerzo de todos los días; levantarnos temprano para entrenar, dejar cosas y trabajos de lado, familia, parejas, hijos, etc. Ponemos al equipo como prioridad y por sobre todas las cosas y por eso hoy estamos donde estamos”.

Tabla de campeones de La Liga Femenina

Berazategui – 6 Quimsa / Unión Florida - 2 Ferro Carril Oeste / El Talar - 1

Todos los campeones de la Liga Femenina, año por año

2017: Unión Florida. Apertura 2018: Quimsa de Santiago del Estero. Clausura 2018: Berazategui. Apertura 2019: Berazategui. Clausura 2019: Quimsa de Santiago del Estero. 2020: Temporada suspendida por la pandemia de Covid-19. Clausura 2020/21: Berazategui. Apertura 2021/22: Berazategui. Clausura 2021/22: Berazategui. Torneo 2022/23: Berazategui. Apertura 2023: Ferro Carril Oeste. Liga Femenina 2024: Unión Florida. Torneo Apertura 2024: El Talar.

Facebook: https://www.facebook.com/LaLigaFemeninaArg

Instagram: https://www.instagram.com/laligafemenina_arg/

X: https://x.com/LFBArgentina

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@laligafemenina.arg

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso