Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculos Cine

Netflix: Las mejores tres películas basadas en hechos reales que no te podés perder

La plataforma de Netflix continuamente está renovando su catálogo con películas y series para que los usuarios elijan qué ver y cuándo.

Para que no te pierdas en su gran abanico de opciones, te recomendamos tres películas basadas en hechos reales que se pueden encontrar en Netflix y que no te podes perder. 

"Aguas oscuras" (2019)

En 2016, The New York Times publicó un artículo titulado 'El abogado que se convirtió en la peor pesadilla de DuPont'. En él revelaba la lucha de un solo hombre llamado Robert Bilott, el cual se atrevió a enfrentarse a toda una corporación dedicada a la fabricación de productos químicos. Su actividad había contaminado una ciudad y pedía responsabilidades. Una catástrofe que, por suerte, ha recibido la repercusión necesaria.

La adaptación corrió de la mano de Todd Haynes (Carol), quien reunió a un elenco de lujo compuesto por Mark Ruffalo, Anne Hathaway y Tim Robbins, entre otros. Así consiguió transformar esta guerra real en una película que merece la pena y honra a todos sus afectados, al mismo tiempo que vuelve a señalar a la corrupta empresa que lo comenzó todo.

"La excavación" (2021)

Hace ya un año que Netflix añadió a su catálogo La excavación y, a día de hoy, sigue sin tener el reconocimiento que se merece. La película, ambientada justo antes de la Segunda Guerra Mundial, sigue a Edith Pretty, una mujer recién enviudada que contrata a un arqueólogo para que excave sus tierras. Así descubre algo asombroso.

Dirigida por Simon Stone, la cinta traslada al espectador en un bonito viaje a las llanuras británicas. El romance que surge entre los protagonistas se desarrolla lento pero firme y está bien asentado en las increíbles actuaciones de Ralph Fiennes y Carey Mulligan. Lo que sucede en La excavación es una reimaginación de los acontecimientos que tuvieron lugar en la excavación de Sutton Hoo en 1939.

"Hacia rutas salvajes" (2007)

Christopher McCandless fue un joven de 22 años que, tras graduarse en la universidad, cambió por completo de rumbo y eligió vivir su libertad plenamente. Dejó de lado su cómoda vida y se lanzó a la carretera, a recorrer Estados Unidos y descubrir los tesoros que guarda el país. Se dio cuenta de que quería vivir en comunión con la naturaleza y emprendió el camino para acercarse a su meta.

Esta historia totalmente real quedó reflejada en la gran pantalla gracias al trabajo de dirección de Sean Penn en Hacia rutas salvajes. El cineasta tomó el libro de Jon Krakauer como referencia y se lanzó a contar la búsqueda de libertad de Christopher McCandless. Es un relato cautivador que, sin duda, te hará replantearte una o dos cosas acerca de tu existencia. Penn consigue hacer, gracias a McCandless, un alegato en favor de perseguir tus propios sueños.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso