Con el objetivo de actualizar conocimientos técnicos relacionados a la sanidad de las majadas caprinas el INTA La Rioja a través de la Agencia de Extensión Rural Chamical en articulación con la secretaria de producción del Departamento General Belgrano llevó adelante la capacitación en esta temática, destinada a más de 20 estudiantes de 4°, 5° y 6° año del Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros, en el Campo Experimental María Rosa Mística.
Esta capacitación fue coordinada por la Veterinaria Nancy Aguilera del INTA El Portezuelo quien bajo la modalidad teórica /práctica abordó como temas principales: importancia del botiquín sanitario, elementos que lo constituyen, pautas de manejo del mismo, enfermedades más frecuentes en la majada caprina, sintomatología y tratamientos que se pueden aplicar.
Esta capacitación aporta nuevos conocimientos para los futuros técnicos agropecuarios y permite un intercambio constante entre el INTA y las escuelas comprometidas con el sector productivo local.
La actividad se enmarca en el proyecto estructural caprino 129 del INTA.
Desde el INTA se instó a aprovechar estos espacios de formación, intercambio de conocimientos y consultas técnicas para mejorar las prácticas de manejo sanitario en el sistema productivo caprino predial.
Para mayor información
Ing. Eliana Villagrán- jefa AER Chamical
Somos el INTA que investiga, que escucha, que acompaña, que vincula
Todos los días, en cada rincón del país, trabajamos con productores, técnicos, empresas y comunidades.
Mostramos lo que hacemos porque creemos en el valor de lo público cuando se compromete, cuando llega, cuando transforma.
Comentarios