Este viernes, el Dr. Marcelo Zabalza, referente del área de Rabia del DILAB (Laboratorio SENASA Martínez), informó oficialmente a SENASA La Rioja que las muestras enviadas el lunes 21 de abril, provenientes de un equino ubicado en Río Las Cañas, Portezuelo (Departamento Facundo Quiroga), resultaron negativas para rabia paresiante.
El animal, que presentaba síntomas de rigidez muscular y alteraciones nerviosas, fue examinado por técnicos de SENASA el 16 de abril, momento en el que se tomaron las muestras para su análisis. Ante la sospecha inicial, se notificó al propietario del equino sobre las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación de la enfermedad.
Como parte del protocolo de vigilancia activa, SENASA llevará a cabo inspecciones en los reservorios de vampiros identificados en la zona y en áreas cercanas, con el fin de monitorear y controlar posibles focos de contagio.
Recomendaciones para la comunidad
La rabia se transmite principalmente por la mordedura de murciélagos hematófagos (vampiros). Por ello, SENASA y las autoridades locales instan a la población a:
Reportar de inmediato cualquier síntoma sospechoso en animales, como nerviosismo, salivación excesiva y parálisis.
Vacunar al ganado y a las mascotas de acuerdo con el calendario oficial.
Evitar el contacto directo con animales que presenten comportamientos anormales.
Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con las oficinas regionales de SENASA.
Comentarios