
Cada 24 de junio se celebra a San Juan Bautista. La noche anterior a esta fecha, es tradición realizar la denominada Noche de San Juan o el Fogón de San Juan.
En Chilecito, es tradición esta ceremonia, donde se conjuga el canto, la danza, los buenos deseos y la fe en San Juan Baustista.
Fue en la explanada de la estación 1 del Cable Carril donde hombres y mujeres se convocaron para participar de una hermosa velada. Primeramente se realizó una sencilla procesión encabezada por el San Juan y entre rezos y cánticos se pidió deseos.
Luego, entre zambas, chacareras y entonaciones al compás de instrumentos musicales ancestrales, la muchedumbre rodea el lugar donde será la fogata. Esta fogata es símbolo de la luz ardiente y brillante y será el fuego quien consumirá aquellas tristezas, desesperanzas y preocupaciones para resurgir nuevos sentimientos de amor y prosperidad.
El compartir también es una de las hermosas experiencias que se vivencian en esta noche. Por eso, se comparte la danza, el canto y tradicionalmente se comarte chocolate y bollitos y el infaltable ponche preparado en el lugar.
Historia
La noche de San Juan es una de las más esperadas del año: se hacen hogueras y rituales para ahuyentar a los malos espíritus, así como para atraer la buena suerte. La noche de San Juan es una fiesta muy popular en España.
Según la tradición, se debe quemar el papel con lo que queremos eliminar y conservar durante todo el año los deseos que ansiamos alcanzar para quemarlos en la noche de San Juan del siguiente año.
Una hermosa tradición, que en Chilecito se celebra cada año.
Comentarios