Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Internacionales CHINA

Alpinista se fracturó la pierna a 7.000 metros de altura y no pueden rescatarla

Natalia Nagovitsyna se accidentó en el Pico Pobeda, un lugar que desde el año 1955 no hay registros de una evacuación exitosa de una persona. Un amigo alpinista, quien la asistió en 2021 en otro accidente de montañismo donde murió su esposo, intentó rescatarla pero jamás volvió.

En los últimos días, la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna se fracturó una pierna y quedó inmovilizada en el Pico Pobeda, a más de 7000 metros de altura en la frontera entre Kirguistán y China, un rescate que fue declarado imposible. Un hombre intentó salvarla pese a la adversidad en un acto de amistad eterno que conmueve al mundo del montañismo.

La mujer de 48 años subió la montaña más alta y temida del Tian Shan el pasado 12 de agosto, en la búsqueda de ser galardonada con el premio "Leopardo de las Nieves", un reconocimiento por escalar las cinco cumbres de más de 7.000 metros de altura de Asia Central.

Mientras descendía del Pico Pobeda a unos 7.150 metros de altitud, sufrió una fractura de pierna como consecuencia del arrastre de un compañero de cordada, quien cayó y lesionó a la alpinista.

Nagovitsyna quedó inmovilizada en una tienda de campaña dentro de la denominada "zona de la muerte", altitudes donde el cuerpo humano se deteriora rápidamente por la falta de oxígeno y las condiciones extremas, donde las temperaturas alcanzaron -26°C, con vientos fuertes.

La falta de comunicación por radio complicó los esfuerzos de rescate. Un equipo de cuatro rescatistas intentó llegar a Natalia desde el 20 de agosto, pero los fuertes vientos fuertes y nevadas los obligaron a descender tres días después. En tanto, dos helicópteros fracasaron en la operación de salvamento: uno de ellos, perteneciente al Ministerio de Defensa de Kirguistán, se estrelló, aunque la tripulación sobrevivió.

El 19 de agosto, un dron captó imágenes de la alpinista moviéndose y saludando, lo que dio esperanzas para el rescate. Sin embargo, otro sobrevuelo con imágenes térmicas el 26 de agosto no mostró signos de vida en su tienda.

Por ende, el 23 de agosto la misión de rescate fue suspendida indefinidamente debido al empeoramiento del clima: “En Pobeda, desde 1955, no hay registros de una evacuación exitosa”, detallaron las autoridades locales. No se obtuvo mas datos sobre su paradero, por lo que se prevé el peor final en un contexto donde las condiciones extremas sin alimentos ni agua suficientes convierten un panorama negro.

El hijo de Natalia, Mikhail Nagovitsyn, pidió a las autoridades que reanudaran los esfuerzos de rescate, asegurando que su madre estaba en buena forma y era experimentada. Sin embargo, las condiciones climáticas lo hicieron inviable. Incluso, el seguro de la alpinista podría no cubrir los 60.000 dólares del costo de las operaciones, según datos proporcionados a la prensa.

Una historia de amistad invadida por la tragedia

En 2021, su esposo alpinista Sergei murió a causa de un derrame cerebral en el Khan Tengri (6.900 metros de altura. Natalia se destacó por negarse a abandonarlo, permaneciendo a su lado en una tormenta.

Allí aparece la figura de Luca Sinigaglia, un alpinista italiano de 49 años, oriundo de la ciudad de Milán, conoció a Natalia y a su esposo en 2021 durante una expedición en el Khan Tengri. Allí, Luca ayudó a Natalia a descender tras la muerte de Sergei, forjando una amistad cercana.

Consumado el accidente de Natalia, Sinigaglia tomó la decisión el pasado 13 de agosto de subir la montaña para llevarle suministros esenciales. Estos recursos fueron cruciales para extender su supervivencia.

Durante el descenso el 15 de agosto, Sinigaglia colapsó debido a un edema cerebral agravado por hipotermia y congelaciones en su mano derecha. Su cuerpo fue encontrado en una cueva de hielo, donde probablemente buscó refugio durante una tormenta de nieve. Murió de agotamiento y las duras condiciones de la montaña, y su cuerpo aún descansa en las alturas.

La hermana de Luca, Patrizia, destacó su valentía, diciendo que su acción fue "un acto de gran coraje" y que "nunca habría dejado a nadie atrás". Su muerte ha sido lamentada en la comunidad alpinista, donde fue reconocido como un héroe.

Probablemente los cuerpos de Natalia y Luca permanecerán en la montaña hasta el año 2026. Este caso destaca los riesgos extremos del alpinismo en cumbres de más de 7.000 metros y el heroísmo de quienes intentan salvar a otros en tales condiciones.

CHINA RESCATE ALPINISTA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso