Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales

Caso Dalmasso: tras 19 años hay nuevo acusado y, según el fiscal, podría ser juzgado

A fines del año pasado los ADN incriminaron a Roberto Bárzola, conocido como "el parquetista". Pidieron su sobreseimiento por "prescripción", pero el fiscal se opuso formalmente y dejó la cuestión en manos del juez.

El fiscal Pablo Jávega sostuvo que el caso por el crimen de Nora Dalmasso ocurrido en 2006 en la provincia de Córdoba, no prescribió, por lo que Roberto Bárzola, el nuevo acusado, podría ser juzgado.

En medio de un escenario de mucho movimiento en la causa originada hace 19 años, el fiscal que llevaba adelante la investigación manifestó que la causa no prescribió, motivo por el cual se podría llevar a cabo un juicio contra el parquetista.

El año pasado se informó que la tercera huella encontrada en el cinto de la bata de la víctima pertenece a Bárzola, lo que motivó a una investigación exhaustiva.

A fines de 2024 la defensa del señalado presentó un informe donde expresan que se extinguió la acción penal por el tiempo transcurrido.

Sin embargo, el fiscal hizo respuesta a esa presentación y remarcó en su escrito que ese planteo no es considerado.

Ahora, todo depende de la decisión del Juzgado de Control sobre si acepta o no la prescripción del crimen de Dalmasso.

Esta resolución se dio en el marco de varios movimientos en la causa. Uno de ellos es justamente la aparición de un nuevo acusado, quien por el paso de los años no fue detenido, si no que solo se lo notificó.

Bárzola, quien ya había estado en la causa y declaró varias veces, era el pulidor de pisos y se comprobó que el día del asesinato fue hasta la casa de la familia Macarrón en Villa del Golf.

A su vez, a principios de marzo Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, hijo de Dalmasso, habló con la Agencia Noticias Argentinas y confirmó que se denunció penalmente a los tres fiscales.

La familia Macarrón denunció a los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y violencia institucional.

El 5 de julio de 2022 finalizó el juicio que absolvió a Marcelo Macarrón, viudo de la víctima. Estaba imputado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal". En ese entonces, el tribunal técnico de la Cámara del Crimen de Río Cuarto y con jurados populares, había resuelto hacer lugar al pedido de la Fiscalía y dictarte la absolución de todos los cargos.

"Con mi hijo, con mi cuñado, la familia Dalmasso, tenemos sensaciones encontradas porque estamos muy contentos con la absolución, pero nos queda ese sabor amargo que no sabemos quién es el asesino", dijo Macarrón tras conocer el fallo.

El cuerpo sin vida de Nora fue encontrado el 26 noviembre de 2006 en su vivienda de Villa del Golf, en la ciudad de Río Cuarto, y según las pericias murió asfixiada mediante estrangulamiento.

Durante la investigación fueron imputados el pintor Gastón Zárate, considerado "perejil" por sus vecinos que hasta marcharon para defender su inocencia, el hijo de la víctima Facundo Macarrón, el abogado Rafael Magnasco, quienes progresivamente fueron sobreseídos de las acusaciones, y finalmente el viudo Macarrón cómo el único que llegó como acusado al juicio en calidad de instigador del crimen, pero terminó absuelto. Al momento del crimen su esposo Macarrón se encontraba participando en un torneo de golf en Punta del Este (Uruguay), según se probó en el juicio.

JUDICIALES CÓRDOBA Caso Nora Dalmasso
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso