Según adelantó el candidato a diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y el ministro de Economía Martín Guzmán, este jueves habrá anuncios importantes que alcanzarán a todo el país.
"Desde el Gobierno estamos trabajando en generar medidas para acelerar la recuperación de los ingresos", dijo por su parte el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la misma sintonía.
Sobre el IFE, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que lidera Fernanda Raverta, el beneficio de $10.000 llegó a Argentina luego de que la pandemia del Covid-19 afectara los ingresos de millones de trabajadores informales, monotributistas y desempleados.
IFE de Anses: quiénes cobraron en 2020Trabajadores de la economía informalMonotributistas socialesMonotributistas de las categorías A o BTrabajadores de casas particulares y personas que se encontraron desempleadasTitulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE)
¿Quiénes cobrarían el "cuarto IFE"?
El presidente de la Nación Argentina detallará las implementaciones en el área económica en la jornada de hoy, aún sin horario específico en la agenda política nacional.
Sin embargo, fuentes cercanas al Gobierno explicaron que "será un IFE más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza".
Cabe destacar que para recibir cualquier tipo de beneficio por parte de Anses es necesario tener actualizados los datos personales y familiares en el sitio web. Para ello, en caso de modificar los datos de domicilio y contacto (teléfono y correo electrónico), podrás ingresar en Mi Anses o llamando al 130.
Mientras que, para actualizar relaciones familiares (hijos o pareja) o datos de identidad, se debe presentar la documentación necesario en Atención Virtual.
Comentarios