Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Ariel Puy Soria advirtió: “Sin Estado, los derechos constitucionales quedan en letra muerta”

El ministro cuestionó la ausencia de inversión nacional, defendió la intervención estatal para garantizar vivienda, agua e infraestructura y detalló la reactivación de obras en Villa Castelli.

El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, afirmó que la provincia reactivó la construcción de viviendas en el interior pese a la falta de fondos nacionales y entregó cinco nuevas unidades habitacionales en Villa Castelli, correspondientes a un proyecto total de 32 casas que continúa en ejecución.

Puy Soria explicó que la primera empresa adjudicada abandonó los trabajos ante la falta de pagos del Gobierno Nacional, lo que obligó a la Provincia a rescindir contratos y reorganizar la obra con participación directa del municipio, aportando materiales y garantizando el pago de la mano de obra.

“Tuvimos que replantear todo porque Nación dejó de enviar recursos. Sin inversión pública, sin créditos hipotecarios y con alquileres impagables, ¿cómo hacemos realidad el derecho a la vivienda que marca la Constitución?”, cuestionó.

El ministro remarcó que la situación afecta a miles de familias en todo el país, agravada por la derogación de la Ley de Alquileres y la eliminación del Ministerio de Vivienda de la Nación. “El 97% de los argentinos no accede a un crédito hipotecario, los alquileres consumen más del 50% del salario y Nación no invierte. Es una fórmula letal para el progreso de nuestra gente”, afirmó.

Puy Soria advirtió que la retirada del Estado nacional pone en riesgo derechos básicos, especialmente en provincias con limitaciones estructurales como La Rioja.

“Si el Estado se corre, la democracia pierde sentido. No se puede garantizar el acceso al agua, a la vivienda ni a la tierra sin inversión pública. No es lo mismo vivir sobre la cuenca del Río de la Plata que en una provincia donde hay que perforar 300 metros para obtener agua”, señaló.

El funcionario destacó que La Rioja es la provincia con menor disponibilidad hídrica del país y que esta realidad exige una mirada diferenciada y políticas federales activas. “No podemos tratar con la misma vara a quienes no han sido beneficiados por la naturaleza”, expresó.

Respecto al avance del programa de entrega de escrituras, Puy Soria sostuvo que la Provincia está garantizando el derecho de propiedad que tanto reivindica el discurso libertario.

“Regularizar es incluir. Un barrio no existe si no está en catastro. La seguridad jurídica es esencial tanto para la inversión pública como privada”, explicó.

Señaló además que la expansión agrícola y productiva de la provincia fue posible gracias al equilibrio entre capital privado y regulación estatal. También adelantó que mantendrá reuniones con la Universidad para evaluar el estado de las napas y el límite sostenible de perforaciones.

“No es justo que un emprendimiento tenga 30 perforaciones y un barrio no tenga agua para bañarse”, enfatizó.

Consultado sobre el futuro, el ministro anticipó que 2026 será un año complejo por la caída de programas nacionales como Procrear, Casa Propia, Reconstruir y Casa Activa.

“Hoy no hay créditos accesibles, y los bancos priorizan la especulación financiera. La industria textil y la construcción están paralizadas y las rutas sin mantenimiento”, afirmó.

Cuestionó además la falta de diálogo del Gobierno Nacional: “No veo voluntad de solucionar nada. La Rioja está fuera de la agenda federal y duele. Es momento de que la dirigencia, oficialismo y oposición, se ocupe de la gente y deje las peleas estériles”.

Finalmente, llamó a la autocrítica y a profundizar el trabajo territorial: “Tenemos que escuchar más, aceptar críticas y corregir errores. No nos fue bien en Capital y debemos revisar qué falló. La esperanza tiene que seguir, pero ocupándonos de lo urgente”.

ARIEL PUY SORIA INVERSION NACIONAL REACTIVACION DE OBRAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso