Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre

En el marco del documento legislativo en el que trabaja el Consejo de Mayo, pese a las críticas de la CGT, el Poder Ejecutivo insistirá en la redacción de su proyecto.

El Gobierno nacional plantea enviar el próximo 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral, en el marco del documento legislativo en el que trabaja el Consejo de Mayo.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los representantes del cuerpo y pese a la falta de consensos, el Gobierno avanzará con la “modernización” laboral.

De todos modos, la acción se concretará sin acuerdo total con los actores que integran la mesa, entre ellos, el titular de la UOCRA y representante de la central obrera, Gerardo Martínez, quien anticipó en el ingreso a la reunión sus reparos con la letra chica.

En los próximos días comenzará a correr el borrador elaborado por la administración del presidente Javier Milei que, dejaron trascender desde el oficialismo, incluirá algunas de las peticiones vertidas por el Consejo.

Sin embargo, la base central del proyecto será la que impongan desde Balcarce 50. Aunque, aclararon, que no buscarán romper lazos con la CGT.

Otro de los temas que se trató en el cónclave, que inició pasadas las 11.30 en el Salón de los Escudos, de la Casa de Gobierno, fue que quedarán fuera de los 10 puntos del Pacto de Mayo -que será remitido como informe-, la Reforma Previsional y de la Ley de Coparticipación. En principio, serían temas que Milei pondría más adelante sobre la mesa.

Los participantes

Se dieron cita alrededor de la mesa ubicada en la planta baja de Casa Rosada el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, como representante del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional, Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por los empresarios.

Al término del intercambio, el diputado del PRO Cristian Ritondo reveló: "No está el proyecto definitivo. Hay diferencias, por una lado desde la UIA lo quieren de una manera y desde la CGT de otra. Nosotros que tratamos de mediar para que haya una modernización laboral que signifique una oportunidad para un montón de trabajadores que hoy no encuentran un trabajo formal".

Sin embargo, reconoció las diferencias entre los consejeros: “Somos un organismo consultor. Hemos traído propuestas y el 9 de diciembre sacaremos pulido casi todo lo que hemos presentado. Seguramente no todos vamos a estar de acuerdo al 100% pero tendremos un producto de lo que hemos trabajado durante el año”.

El capítulo de reforma laboral incluye los siguientes títulos: ultra actividad; relación de los convenios; cargas fiscales; peajes, financiamiento sindicatos y cámaras; derechos colectivos; trabajo individual; trabajadores autónomos; democracia sindicales y derivaciones varias.

CONGRESO GOBIERNO NACIONAL REFORMA LABORAL PROYECTO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso