Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

La Rioja expuso en el Congreso la difícil situación del sector turístico

El ministro Gustavo Luna expuso la grave situación por la que atraviesa la actividad y defendió los avances logrados. Destacó el potencial del Norte como destino consolidado y pidió medidas concretas para afrontar la crisis actual.

El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, participó este martes de la reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, que preside la legisladora riojana Gabriela Pedrali e integra también su par Ricardo Herrera. Junto al secretario de Turismo José Rosa, secretarios y ex funcionarios de Turismo de distintos destinos emergentes del país, los referentes alzaron la voz en defensa de las industrias creativas y turísticas de estas provincias del Norte argentino.

El ministro riojano destacó lo que se había conseguido en materia turística durante la gestión de Matías Lammens al frente de la cartera nacional en el anterior gobierno, cuando la provincia pudo acceder a importantes programas de financiación de obras de infraestructura. “Cuando una provincia tiene planificación, maximiza los resultados. Nosotros en la pos pandemia encontramos un escenario facilitador con políticas contra cíclicas del anterior gobierno nacional, lo que nos permitió recuperar y ganar puestos de trabajo perdidos”, aseguró.

En este sentido, dijo que “en La Rioja, y siguiendo la línea del Pre Viaje, impulsamos programas de estímulo provinciales como Movete por La Rioja, Impulso Turístico, la creación del Observatorio y la construcción 34 obras de infraestructura turística, que hoy son la base de la oferta de nuestra provincia hacia el país y el mundo”.

Finalmente, Gustavo Luna visualizó un panorama alentador en base a las condiciones intrínsecas de las provincias emergentes. “El Norte Argentino tiene de todo para convertirse en un destino consolidado. Con todo el patrimonio histórico, las bellezas naturales y las fiestas populares que nos identifican, debemos trabajar en conjunto para superar este difícil momento que atraviesa el sector”, concluyó.

Pese a la falta de apoyo nacional para la actividad, La Rioja se afianza como destino turístico en el país. Datos relevados por el Observatorio Económico de Turismo indican que durante las vacaciones de invierno La Rioja registró una ocupación hotelera superior al 50%, en sintonía con la media nacional. El movimiento turístico dejó un impacto económico estimado en más de 10.133 millones de pesos que quedaron en el sector.

Aunque el flujo de visitantes fue moderado en las distintas regiones y los niveles de actividad estuvieron por debajo de años anteriores, los resultados refuerzan el posicionamiento de La Rioja como uno de los destinos elegidos del país, en un contexto marcado por la ausencia de políticas públicas nacionales que prioricen al turismo como política de Estado.

GOBIERNO DE LA RIOJA MINISTERIO DE TURISMO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso