El ministro de Defensa Luis Petri se refirió al conflicto del Gobierno con las universidades, poco después de que el Congreso avalara el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento.
“Es imprescindible que las universidades, y fundamentalmente las universidades nacionales, las universidades públicas, rindan cuentas. Hace 20 años que la UBA no rinde cuentas. Es insostenible”, dijo Petri.
Y criticó la gestión financiera de estas instituciones, al señalar la existencia de “cajas de la política”: “Hay un desmanejo y hay cajas de la política. Y entre las cajas de la política están las cajas de las universidades. 20 años sin rendir cuentas. ¿No te parece sospechoso?”.
Además, el funcionario subrayó: “Hay una ley de financiamiento educativo que dice que el 6% del PBI tiene que ir a Educación. Pensemos qué se logró con esa ley de financiamiento educativo, y los resultados fueron calamitosos”.
El titular de la cartera de Defensa insistió: “Todos tienen que rendir cuentas, y si la Unión Cívica Radical tiene el gobierno de las universidades, tiene que rendir cuentas, como también lo tiene que hacer el kirchnerismo en aquellas universidades que claramente lidera y conduce. No tiene que haber excepción para nadie”.
Petri también se refirió a la crisis en la educación secundaria, al enfocarse en la baja tasa de graduación y la calidad de la enseñanza. “Seis de cada diez chicos termina la secundaria. Hay cuatro que se nos quedan en el camino. Lo más grave es que solamente el 13% lo hace en tiempo y forma”, le dijo el ministro a LN+.
En cuanto a la resistencia que enfrenta el gobierno, Petri señaló que hay un porcentaje “de la sociedad que busca reeditar ese Estado proteccionista, prebendario y dadivoso”.
Comentarios