Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Menem aclaró que la audiencia en la cual expuso Rial no fue una reunión formal de comisión

"No fue una reunión formal de comisión sino “un encuentro informal” impulsado por la oposición con una “finalidad política” y de “promoción mediática”, manifestó.  

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aclaró que la audiencia celebrada ayer en el Congreso que contó con la presencia de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes denunciaron persecución, aprietes y censura de parte de la Justicia y del Gobierno, no fue una reunión formal de comisión sino “un encuentro informal” impulsado por la oposición con una “finalidad política” y de “promoción mediática”.

“Ante las imprecisiones informativas en relación al carácter de la reunión del día de ayer celebrada en dependencias de la Cámara de Diputados de la Nación a la cual concurrieron periodistas y otros invitados, se debe aclarar que no se trató de un reunión de comisión, sino de un encuentro informal, como tantos otros que se efectúan por pedido de algún legislador, quienes suelen solicitar la facilitación de un espacio físico para diversos fines”, explicó en su cuenta de la red social X.

Detalló que “no hubo citación reglamentaria, no contó con el soporte administrativo de los empleados de la Dirección de Comisiones, no incluyó proyectos ni temario bajo debate parlamentario, ni concluyó con dictamen o resolución de ningún tipo”.

“Entendemos la necesidad de cobrar protagonismo por parte de algunos actores que añoran antiguos privilegios que hoy no se ‘pautan’ y que con desconocimiento o mala intención, pretenden invocar representaciones que no invisten o asignarle el rótulo de reunión de comisión a un evento con finalidad política o de promoción mediática que no reviste formalidad reglamentaria alguna”, concluyó.

Rial y Federico fueron convocados el martes por el vicepresidente de la comisión de Libertad de Expresión, Christian “Chipi” Castillo (Frente de Izquierda), cuerpo que estuvo clausurado durante más de un año por disposición de su titular, la libertaria salteña María Emilia Orozco, pese a los reiterados pedidos para que abriera ese ámbito de trabajo.

CONGRESO MARTIN MENEM
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso