Por ello es que en la reunión de la Comisión de Servicios Públicos se recibió al secretario de Gobierno Municipal, Oscar Luna y a la subsecretaria Claudia Barros, quienes explicaron la iniciativa impulsada por el intendente Armando Molina.
"Este es un sistema integral que se pensó para el pago anticipado de multas, con descuentos respectivos, que agilizará el trámite a los vecinos y evitará cualquier tipo de errores", sostuvo Luna, quien anticipó que de esta manera se girará del tradicional sistema a lo digital. Por ello es que también se pide reformas en el Código de Faltas, para que se contemple este sistema de pago.
También se indicó que estará vinculado al Sistema Nacional de Infracciones (SINAI), con lo cual, se podrá agilizar los trámites respectivos, que ocasionan siempre pérdidas de tiempo a los vecinos.
Qué se contempla en el proyecto
El presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Alberto Centeno explicó que se llegó a la conclusión en la comisión, que se dará el plazo de 20 dias de corrido para el que cometió la infracción pueda pagar la multa con un descuento del 50 por ciento y en caso de no pagar, 10 días más de corrido, pero con un descuento del 25 por ciento. Se ponderó la agilización que representará este sistema con una aplicación que se trabaja desde el Municipio.
Reunión con taxistas y remiseros
Ante la demanda de actualización tarifaria para los trabajadores del volante, se los convocará para la próxima reunión de la comisión, donde se evaluará una contra oferta, puesto que por nota recibida pidieron un incremento del 40 por ciento. El proyecto, mientras, seguirá en la comisión de Servicios Públicos.
Comentarios