En la provincia está en marcha el proyecto para construir el Parque Solar Arauco, una obra considerada fundamental para La Rioja que empezará a construirse en las próximas semanas y que tendrá una duración estimada de un año.
Y la puesta en marcha de esta obra es una noticia muy buena para la construcción, un sector que es de los más afectados en la provincia por la paralización de la obra pública que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei. Es que la construcción del Parque Solar Arauco demandará más de 100 puestos de trabajo en el sector.
Así lo confirmó el secretario general de la UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori. «Hace dos meses venimos trabajando en este proyecto que viene desde la Provincia. Van a hacer un parque de 50 mega en Aimogasta. Esta obra del Parque Solar será muy importante, eso generará 100 puestos de trabajo y son 100 familias que van a ingresar al Parque Solar», dijo Di Fiori en Riojavirtual Radio.
El gremialista agregó que desde la OUCRA -y a través de una bolsa de trabajo de Aimogasta- ya se inició un proceso de capacitación a los obreros de la construcción de esa localidad. «Desde la UOCRA venimos capacitando trabajadores de esa zona para que estén a la altura de este tipo de desafío. El 95% de los trabajadores serán de Aimogasta», precisó.
Di Fiori sostuvo que, según el convenio por el cual se llevará adelante la obra del Parque Solar, «el 90% de la mano de obra será local y el 20% deben ser mujeres, aunque creemos que serán más». «La obra demandará entre nueve meses y un año, depende del tiempo», amplió.
Convocatoria
Cabe recordar que la semana pasada, la empresa DQD inició la etapa de incorporación de personal para la construcción del primer parque solar en Parque Arauco, una obra clave que ampliará la capacidad energética del complejo híbrido eólico-solar y consolidará a La Rioja como referente nacional en energías renovables. La convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
La empresa DQD, reconocida por su trayectoria en la construcción de proyectos solares a gran escala, anunció el inicio del proceso de incorporación de personal para la construcción del primer parque solar en Parque Arauco. Esta nueva obra representa un paso fundamental en la expansión del parque híbrido, que ya cuenta con generación eólica en funcionamiento, y refuerza el posicionamiento de La Rioja como una de las provincias líderes en energía limpia y sustentable del país.
La convocatoria laboral se hizo en el Comedor del Gran Hotel Arauco (RN60, F5310, Aimogasta). Fue dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
Desde la empresa señalaron que se valorará la experiencia previa en proyectos de energía renovable y el compromiso con las buenas prácticas de seguridad y medio ambiente. También serán considerados perfiles vinculados a seguridad e higiene, construcciones e ingeniería industrial.
Con esta convocatoria, DQD reafirma su compromiso con el desarrollo local y la generación de empleo riojano, apostando a una transición energética que diversifique la matriz productiva y promueva un futuro más sostenible para toda la región.
Comentarios