Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Transferencias nacionales a provincias cayeron 9% en términos reales respecto a 2023

Las transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones alcanzaron los $28.527.000 millones en el primer semestre, con una suba real del 3,5% frente a igual período del año anterior.

La inflación acumulada avanzó muy por encima de los fondos que el Gobierno nacional envió a las provincias, lo que provocó un marcado deterioro en los recursos disponibles para las administraciones locales desde la asunción de Javier Milei.

Según un informe del sitio Chequeado.com, basado en datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), las transferencias automáticas a las provincias crecieron 3,5% en términos reales durante el primer semestre de 2025 respecto al mismo período de 2024, mientras que las no automáticas subieron 13% interanual. Sin embargo, ambos rubros permanecen por debajo de los registros de 2023, durante la gestión de Alberto Fernández.

Las transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones alcanzaron los $28.527.000 millones en el primer semestre, con una suba real del 3,5% frente a igual período del año anterior.

Pese a esta recuperación, los giros a las provincias acumulan una caída del 9% en términos reales si se los compara con 2023.El análisis abarcó el período comprendido entre diciembre de 2023 y julio de 2025.

Tomó como referencia la inflación acumulada desde la asunción de Milei, marcada por una fuerte devaluación, y la comparó con el incremento nominal de las transferencias nacionales, revelando una brecha creciente entre ambas variables.En el caso de La Rioja, según datos oficiales, el 82% de los fondos coparticipables se destina al pago de salarios de los empleados públicos provinciales. Por eso, la caída de las transferencias nacionales impacta de manera directa en la calidad salarial de la planta trabajadora.

ECONOMÍA TRANSFERNCIAS NACIONALES PROVINCIAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso