Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad JUSTICIA INTERNACIONAL

A diez años de Villa Castelli, Francia pidió llevar a juicio a un productor y al jefe de seguridad del reality

La fiscalía de París solicitó la elevación a juicio por homicidio involuntario tras el choque de dos helicópteros en La Rioja que dejó 10 víctimas en 2015. El pedido se suma a los avances en Argentina y reabre el foco sobre la planificación del operativo.

A una década de la tragedia, la fiscalía de París pidió que sean juzgados el productor y el responsable de seguridad del reality de supervivencia “Dropped”, por su presunta responsabilidad penal en el siniestro ocurrido en Villa Castelli. El requerimiento busca que el expediente pase a etapa de juicio en ese país.

El 9 de marzo de 2015, dos helicópteros Eurocopter AS350 chocaron en el aire pocos minutos después de despegar en el Valle de Yeso, cuando trasladaban a participantes y equipo de la producción televisiva. Murieron diez personas: ocho franceses —entre ellos las estrellas Camille Muffat (natación), Florence Arthaud (navegación) y Alexis Vastine (boxeo)— y dos pilotos argentinos. Fue uno de los accidentes más graves de la historia aeronáutica argentina.

El derrotero del caso: de Argentina a Francia

La investigación tuvo capítulos en ambos países. En 2020, la justicia francesa imputó por homicidio involuntario al militar sueco Peter Högberg, contratado como jefe de seguridad de la filmación, por presuntas deficiencias de planificación. En 2022 se dio por culminada la pesquisa en Francia, paso clave para pedidos como el actual.

En el fuero federal argentino, en mayo de 2025 el juez Daniel Herrera Piedrabuena procesó por estrago culposo con resultado de muerte al ex funcionario Alberto Paredes Urquiza y dictó falta de mérito para otros imputados, manteniendo abierta la investigación local.

Las causas analizan la planificación y seguridad del operativo de vuelo del programa, así como la coordinación entre aeronaves. También se revisan autorizaciones, protocolos, comunicaciones y eventuales omisiones en la gestión del riesgo.

El pedido de la fiscalía en París será evaluado por la justicia francesa, que definirá si eleva el caso a juicio y contra quiénes. En paralelo, el expediente argentino continúa con pericias, declaraciones y nuevas medidas de prueba.

Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.

VILLA CASTELLI HELICOPTEROS DROPPED FRANCIA JUICIO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso