Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad NI UNA MENOS

A diez años del Ni Una Menos, la violencia machista sigue en aumento

En la última década se registraron 2.976 femicidios en el país.

A diez años del femicidio de Chiara Páez, la adolescente de la ciudad de Rufino asesinada por su novio, este martes las mujeres volverán a marchar al grito de Ni Una Menos. Desde esa primera marcha de junio de 2015, " las muertes de mujeres persisten y se profundizan las violencias por motivos de género en Argentina", afirma la última publicación del Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti. En esta década se registraron en el país 2.976 femicidios.

En lo que va del año, las muertes de mujeres como consecuencia de la violencia machista fueron 124, de las cuales el 60,5 % fueron cometidos por parejas, exparejas o familiares, y el 64,5 % ocurrieron en el hogar de las víctimas o en espacios compartidos, es decir, que el hogar es un territorio de riesgo. "Esta violencia extrema no solo persiste: se reproduce de manera estructural en una sociedad marcada por la desigualdad, la impunidad y el abandono estatal", señala el informe.

Carolina Goycochea, referente del movimiento en la provincia, hizo un balance sobre estos diez años de lucha. “Tenemos un balance positivo y también tiene que ver con lo negativo. Nos han permitido conquistar derechos, pero estos últimos 10 años transitamos una cuestión de que los femicidios no han parado”, expresó.

La militante feminista también alertó sobre el contexto actual a nivel nacional: “Las mujeres nos encontramos en más que vulnerabilidad y con riesgo de perder muchos derechos”. En ese sentido, la marcha será también un grito de resistencia frente al retroceso de políticas de género y la desprotección que afecta especialmente a los sectores más precarizados.

En cuanto al tipo de femicidio, en el 20 % el agresor tenía un trato íntimo con la víctima, en el 10 % existió un vínculo familiar, el 25 % fue en contexto de criminalidad, otro 5 % fueron femicidios vinculados, el 5 % por conexión. En el resto de los casos no existen datos.

Seis de cada diez femicidios se desataron en la vivienda de la víctima y en la mitad se usaron armas de fuego.

NI UNA MENOS 10 AÑOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso