Posterior al fentanilo, la ANMAT hizo una cascada de fiscalizaciones, en el registro previo a la comercialización y fiscalización posterior. “No estuvo parado pero relajaron algunos procesos. Cuando la fiscalización se relaja, y sobre todo en el ámbito de la salud, es muy complicado porque pone en riesgo la salud de la ciudadanía, y quedó clarísimo con todo el proceso del Fentanilo que se llevó más de 90 muertes de argentinos”, indicó.
Comentó que el comercio detectado se encuentra en calle 8 de Diciembre, de ortopedia, con prótesis que tenían nombre de fantasía y fecha de vencimiento. “El comerciante no pudo acreditar las facturas de compra de ese producto, por lo que ANMAT dijo que para comercializar eso, debería haber comprado a un proveedor registrado, y debe tener registro de ANMAT, número de lote, datos del fabricante o del importador, y carecía totalmente de toda esa data”, dijo.
Explicó que, «son prótesis que se usan para reemplazo de venas o arterias, que van al medio interno de las personas» de Medical Team.
«El ministerio de salud no puede dejar de cumplir el rol de verificador. Nosotros estamos dispuesto a ayudar y se sumó la Cámara de Farmacias”, afirmó.
Comentarios