Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad SALUD/APOS

APOS aclaró que no hay “cupos” para las consultas: rigen topes por profesional y las urgencias no se restringen

La administradora Claudia Ortiz explicó que el sistema fija topes mensuales de atención por médico, no cupos para afiliados. Reafirmó que cirugías y urgencias no tienen límites y que los afiliados cuentan con hasta tres consultas mensuales, con excepciones para crónicos.

La obra social provincial APOS salió a aclarar esta mañana el alcance del esquema de atención y negó la existencia de “cupos” para las consultas médicas.

La administradora Claudia Ortiz señaló que lo que rige son topes por profesional, definidos “sobre la base de métricas y tiempos de trabajo”, y que las cirugías y las urgencias no tienen ninguna restricción.

“No existen cupos en la consulta, existen topes; está debidamente estudiado vía métricas”, indicó Ortiz. “Quienes trabajan en el sector público y dedican media jornada al consultorio privado pueden hacer hasta 200 consultas al mes. Los que trabajan solo en el sector privado pueden llegar a 400 consultas mensuales”, precisó.

Ortiz diferenció ambas nociones: “El tope organiza la disponibilidad del profesional; el cupo sugeriría limitar al afiliado, y eso no ocurre”. En ese sentido, sostuvo que se trató de “una mala interpretación del Colegio Médico”, al “confundir cupo con tope”.

Qué cambia (y qué no) para el afiliado de APOS

  • Turnos: “La consulta nunca entró en tela de juicio. El afiliado puede llamar y pedir sin problema la consulta con su médico”, afirmó.

  • Consultas mensuales: el paquete prestacional contempla hasta tres consultas por mes por afiliado, con excepciones para pacientes crónicos.

  • Urgencias y cirugías: sin topes ni cupos.

  • Financiamiento: a los afiliados se les descuenta 4% sobre el salario en blanco. El per cápita promedio es de $22.000, “un monto que no tiene punto de comparación con lo que sale una prepaga”, remarcó Ortiz.

Por qué APOS fija topes por médico

Según la administradora, los topes se calculan con parámetros de productividad y disponibilidad horaria:

  • Médicos con media jornada en el privado (y trabajo en el sector público): hasta 200 consultas/mes.

  • Médicos exclusivos del sector privado: hasta 400 consultas/mes.

El objetivo —indicó— es ordenar la agenda, evitar la sobreasignación de turnos y garantizar calidad de atención sin trasladar restricciones a las y los afiliados.

Si necesitás atención

  • Turnos programados: contactá al consultorio o prestador habitual y solicitá la consulta.

  • Casos crónicos: recordá que cuentan con excepciones al límite de tres consultas mensuales.

  • Urgencias: asistí al servicio de guardia más cercano; no hay topes para la atención.

Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.

APOS SALUD PUBLICA LA RIOJA CONSULTAS MEDICAS COLEGIO MÉDICO OBRAS SOCIALES
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso