


La decisión del Gobierno de eliminar la intermediación de las obras sociales activó la mesa chica de la CGT
Representa la pérdida de al menos unos $30.000 millones mensuales para los gremios, al permitir que las prepagas reciban el total de aportes sin necesidad de derivación previa. Se suma a la situación crítica en el sistema de salud sindical que denuncia la central obrera.
La Provincia integra la Junta Ejecutiva de COSSPRA
Carlos Funes, presidente de OSEP Mendoza, fue electo presidente de la entidad que nuclea a las obras sociales provinciales en la Asamblea Ordinaria que se llevó a cabo en la sede del organismo en Ciudad de Buenos Aires.
Mañana se implementa la desregulación de las obras sociales
A partir de este 1 de marzo, oficialmente las obras sociales quedarán desreguladas. El abogado José Mayorga bridó detalles y explicó en que consiste la desregulación.
El Gobierno oficializó el decreto que desregula las obras sociales
La medida alcanza a los trabajadores que están en relación de dependencia tanto del sector público como del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros. La libre elección será por el pazo que determine la autoridad de aplicación y se hará efectiva a partir del primer día del mes siguiente a la solicitud.
Adorni confirmó que los trabajadores podrán elegir la obra social que prefieran
El vocero presidencial ratificó que el Gobierno Nacional reglamentará el decreto correspondiente. "Los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social que elijan desde el inicio de la contratación", afirmó en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada. Sus declaraciones sobre Cristina Fernández de Kirchner.