Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Homilía

Braida condenó la guerra y la violencia de los pueblos

Párrafo aparte, el Obispo Diocesano de La Rioja se refirió a los hechos de violencia que se suscitan en el mundo entero, y que se centran en la guerra desatada entre Ucrania y Rusia por el territorio.

"El Evangelio que escuchamos destacaba también que Jesús era inocente, que no tiene culpa alguna, sin embargo sufre un juicio injusto, es flagelado y burlado. La realidad es que Pilato busca muchas maneras de liberarlo. No encuentra motivo de condena. Sin embargo la violencia aumenta a su alrededor pidiendo su muerte. Jesús en todo momento reacciona con cordura, con paciencia, en todo momento mantiene e infunde paz. Reacciona sin violencia, aceptando que su hora pasaba por asumir ese dolor redentor", expuso el prelado. 

Y dijo: "Hoy también vivimos situaciones de violencia que nos conmueven, desde situaciones familiares hasta una guerra que conmueve al mundo y que afecta enormemente, en primer lugar, a los países implicados, matando a miles de inocentes y obligando a dejar sus hogares de un día para el otro a millones de personas. Pero que también afecta a todo el mundo, porque son seres humanos como nosotros, tienen familias, sueños, proyectos que quedan truncados". 

"Con el papa Francisco manifestamos nuestro rechazo a toda guerra y rezamos por la paz, y nos comprometemos a tener acciones de paz en los lugares donde vivimos. Todos podemos hacer algo para erradicar toda forma de violencia.   Decía Mons. Angelelli en la Pascua del año 1975: ¿QUÉ PAZ NOS PIDE HOY CRISTO QUE CONSTRUYAMOS? Sintetizaríamos la respuesta en estos lemas: "Conviértete y cree en el Evangelio"; "Todo hombre es mi hermano". "La reconciliación es el camino de la paz"; "La Justicia es el camino para la Paz". "La Paz también depende de ti"", refirió.

"Hoy, a las diez oraciones que habitualmente hacemos el viernes santo pidiendo al Señor por toda la humanidad, le agregamos una específica pidiendo por la paz. Los invito y anima a que asumamos, en este tiempo, con Jesús y con la Iglesia, la responsabilidad de orar y trabajar por la paz, poniendo en Él toda nuestra confianza y esperanza", finalizó. 

En la oración universal de los fieles en la que este Viernes Santo se reza por la Iglesia, el Papa, los obispos, sacerdotes, los catecúmenos, la unidad de los cristianos, los judíos, los que no creen en Dios y los gobernantes, el Papa Francisco también elevó una especial petición por los pueblos que sufren las "atrocidades de la guerra".

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso