La contadora Claudia Ortiz, administradora de APOS, confirmó en diálogo con Radio La Torre que este lunes finaliza el plazo para la actualización digital de datos de docentes suplentes. Además, detalló los avances de la obra social en digitalización y anunció capacitaciones en el interior sobre el uso de la app oficial.
Este lunes culmina el proceso de actualización de datos online para docentes suplentes afiliados a APOS, según confirmó la contadora Claudia Ortiz, administradora general de la obra social provincial.
Se trata de un procedimiento anual destinado a regularizar la situación de quienes ocupan suplencias en el sistema educativo. Este año, el trámite se realiza exclusivamente en formato digital, como parte de un plan integral de modernización que viene implementando la institución.
“Este será el último año que se hará de forma manual”, afirmó Ortiz, y anticipó que desde 2025 el sistema automáticamente actualizará los registros cuando detecte aportes activos, gracias a la implementación de un nuevo validador de datos inteligentes. Esta herramienta reemplaza al antiguo sistema que databa del año 2004 y permitirá un cruce en tiempo real con bases de datos oficiales.
Transformación digital en marcha
APOS busca convertirse en la primera obra social provincial del país 100% digitalizada, y para ello impulsa fuertemente el uso de su app “Xioha Móvil”, donde los afiliados pueden acceder a su credencial digital, consultar consumos, tramitar autorizaciones y en breve, incluso presentar recetas médicas.
“No se trata sólo de comodidad. La digitalización nos permite resguardar datos sensibles, evitar fraudes y optimizar la atención en salud”, subrayó Ortiz. En ese sentido, reveló que ya se detectaron casos de prestadores que cargaban consultas sin autorización, algo que se evitará con la validación por token.
Capacitación en el interior
La administradora informó también que continúan las capacitaciones presenciales en departamentos del interior para facilitar la adopción de la app, especialmente entre adultos mayores y afiliados que no disponen de recursos tecnológicos.
“Estamos recorriendo la provincia, brindando soporte técnico y trabajando con instituciones que lo soliciten. Apuntamos a una transición ordenada, sin dejar a nadie atrás”, aseguró.
Entre los próximos pasos, APOS lanzará un plan digital para pacientes diabéticos, que permitirá hacer seguimientos médicos en línea, y planea centralizar todo tipo de trámites administrativos en la aplicación.
“La salud digital ya está entre nosotros. Lo que viene es una transformación cultural del sistema”, concluyó Ortiz.
Comentarios