La
tercera ola de la pandemia de covid en Brasil está "en fase de
extinción", afirmó este viernes la estatal Fundación
Oswaldo Cruz (Fiocruz), vinculada al Ministerio de Salud y principal centro de
estudios médicos en el país, uno de los más castigados por el coronavirus en el
mundo.
De acuerdo con el Boletín del Observatorio Covid-19 de la
Fiocruz, divulgado este viernes, tanto la incidencia como la mortalidad por
coronavirus mantienen una tendencia de fuerte caída en Brasil, lo que permitió
que, por primera vez desde mayo de 2020, los 27 estados del país tengan tasas
de mortalidad por covid inferiores a 0,3 óbitos por cada 100.000 habitantes.
"Los
nuevos datos permiten afirmar que la tercera ola epidémica en Brasil, con
predominio de la variante ómicron, está en fase de extinción", concluyó el
boletín, que destaca la reducción gradual del número de casos graves,
hospitalizaciones y muertes.
"Los científicos alertan, sin embargo, que ese
escenario no significa el fin de la pandemia, y que puede ser alterado en caso
de que surjan nuevas variantes más letales o que escapen a la inmunidad
generada por las vacunas", aclara el boletín.
La
conclusión representa un alivio para Brasil, que es el segundo país con más
muertes por covid en el mundo, tras Estados Unidos, con casi 661.000 víctimas,
y el tercero con más casos, después de EE.UU. e India, con 30,1 millones de
contagios.
Pese a esas elevadas cifras de muertes y contagios, el
promedio de víctimas por covid en Brasil en la última semana cayó el jueves
hasta las 174 por día, la menor en casi tres meses, desde el 17 de enero (154
víctimas por día).
Esta media es muy inferior al récord de óbitos diarios
que Brasil llegó a registrar el 12 de abril del año pasado (3.124 muertes por
día), cuando el país estaba en el pico de la segunda ola.
El promedio de muertes por covid en una semana llegó a
caer hasta las 94 diarias el 6 de enero pasado, un nivel muy similar al que
tenía en las primeras semanas de la pandemia (marzo de 2020), pero la llegada
al país de la ómicron, una variante mucho más contagiosa, hizo con que la media
saltara hasta 951 víctimas por día el 11 de febrero, desde cuando viene cayendo.
El promedio de casos, que llegó al récord de 189.526 por
día el 3 de febrero pasado debido a la rápida propagación de la ómicron y en
pleno pico de la tercera ola de la pandemia, cayó abruptamente en los dos
últimos meses y el jueves era de 20.837 infecciones diarias, su menor nivel
desde el 6 de enero (15.670 casos diarios).
La fuerte caída tanto de las muertes y los casos es
atribuida al avance de la campaña de vacunación en Brasil, en donde 162
millones de personas ya cuentan con el ciclo completo de inmunización (las dos
dosis o la vacuna de dosis única), lo que equivale al 76 % de la población.
La vacunación permitió que la tasa de letalidad por covid
en Brasil, que en 2021 llegó a ser de hasta el 3 % de los contagiados, se
encuentre actualmente por debajo del 0,8 %, según Fiocruz.
Otro dato festejado por el considerado mayor centro de
estudios médicos de América Latina es el de la tasa de ocupación de camas para
enfermos con covid, que permaneció por debajo del 60 % en todos los estados del
país por tercera semana seguida.
Comentarios