Ingredientes:
300 g de banana (madura o bien pasada)
150 g de huevos (aprox. 3 unidades medianas)
80 g de leche entera
20 g de jugo de limón
80 g de aceite de coco neutro
50 g de azúcar mascabo
100 g de azúcar blanca
Extracto de vainilla, c/n
1 cda de miel
2 cdas de pasta de maní
5 g de sal
150 g de harina 0000
50 g de avena procesada
5 g de polvo de hornear
5 g de bicarbonato de sodio
Preparación paso a paso
Paso 1: Mezclá la leche con el jugo de limón y dejá reposar unos minutos. Eso le va a dar una textura más aireada al budín.
Paso 2: En un bowl grande, pisá las bananas con un tenedor hasta que queden bien trituradas.
Paso 3: Agregá las azúcares, el aceite de coco, la leche con limón, la sal, la miel, la vainilla y la pasta de maní. Mezclá bien hasta integrar todo.
Paso 4: En otro recipiente, uní los ingredientes secos: harina, avena procesada, polvo de hornear y bicarbonato. Incorporalos a la mezcla anterior y revolvé hasta que quede una preparación homogénea.
Paso 5: Enmantecá y enhariná un molde de budín. Volcá la mezcla y, si querés, decorá la superficie con rodajas de banana.
Paso 6: Llevá al horno precalentado a 175 °C por 50 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo, salga seco.
Paso 7: Dejá entibiar antes de desmoldar y enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortar.
El resultado: un budín húmedo, con sabor a banana real y ese toque de maní que lo hace único.
Tips y variaciones para potenciar la receta
¿Tus bananas están muy negras? Perfecto, son las ideales: cuanto más maduras, más dulce y húmedo queda.
¿No tenés bananas maduras? Llevá las bananas 15 minutos al horno a 180 °C para ablandarlas y concentrar el sabor.
¿No conseguís aceite de coco? Podés usar aceite neutro, manteca clarificada o incluso un chorrito de aceite de oliva.
Para hacerlo más saludable, reemplazá parte del azúcar blanca por azúcar de coco o eritritol.
Extra tip: si te gustan las nueces, agregá un puñado picado a la mezcla antes de hornear.
Comentarios