El secretario de Obras Públicas del municipio capital, Arq. Gonzalo Bustos, ofreció un panorama detallado del ambicioso plan de recuperación urbana que se lleva adelante en la ciudad. La Vieja Estación de Trenes, una de las obras patrimoniales más significativas de la capital riojana, continúa con su segunda etapa de intervención, mientras se avanza hacia una tercera, que incluye un mercado gastronómico previsto para septiembre de este año.
“Queremos recuperar lo que tenemos, no superponer una ciudad nueva sobre la anterior. Lo patrimonial tiene un enorme valor y puede generar un gran impacto con bajo costo”, explicó Bustos.
La emblemática estación, que funcionó como centro cultural durante la intendencia de Ricardo Quintela, cayó en abandono en gestiones posteriores y hoy recobra protagonismo como símbolo de identidad urbana. En el histórico galpón, se reubicó el escenario, se abrieron ingresos originales y se construyeron nuevos núcleos sanitarios. Actualmente, el espacio ya alberga ensayos artísticos y actividades culturales nocturnas, revitalizando un sector que estuvo olvidado.
Además de la Estación, el municipio trabaja en la restauración del Hospital viejo, la Casa Vicente Bustos y otros inmuebles históricos, con una mirada estratégica: bajo costo, alto impacto y fuerte identidad cultural.
En paralelo, se impulsa una política de intervención barrial, enfocada en obras de escala menor pero alta demanda social. “Este año vamos a poner toda la energía en la recuperación barrial, ordenando los espacios públicos, acompañando y formalizando el comercio informal con micro mercados y puestos dignos”, dijo el funcionario.
Bustos también destacó la importancia de la alianza entre el intendente Armando Molina y el gobernador Ricardo Quintela, así como la confianza con proveedores, que ha permitido sostener obras en un contexto de crisis financiera y recortes nacionales.
“Con decisiones claras, mano de obra propia y planificación, logramos avanzar. Recuperar lo que tenemos es también una forma de resistir y proyectar un futuro con identidad riojana”, concluyó.
Comentarios