Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Carlos Baute actuará este domingo en el Superdomo

El artista internacional llega de la mano del Gobierno Provincial para el público riojano.

Este domingo, el Gobierno provincial organizó un espectáculo único para los riojanos que gustan de la música latina. Llega Carlos Baute y se presentará en el Superdomo con entradas que se consiguen a través de EcoCanje, por intermedio de tres botellas de plástico de cualquier tamaño se podrá acceder a una entrada para este espectáculo de nivel internacional. Con ello el gobierno sigue apuntando a eventos sostenibles y sustentables, con el cuidado ambiental como premisa para la concientización ciudadana. 

En conferencia de prensa, el anuncio lo realizaron autoridades provinciales y en ese marco indicaron que el Superdomo tendrá el primero de otros shows de esta categoría. 

Se apunta a despedir al turismo que llegará de forma masiva por la Semana Santa, donde se estima que terminará de ocupar toda la plaza hotelera de Capital. "Ahora estamos en un 80 por ciento y tras este anuncio, seguramente llegaremos al 100 por ciento", indicó el ministro Gustavo Luna, quien recordó que los lineamientos esgrimidos por el gobernador Ricardo Quintela es posicionar a La Rioja, como un lugar de jerarquía en materia turística. En este sentido evaluó el impacto que tiene en las mismas redes sociales este artista, "por ello la idea es reflejar el turismo receptivo en La Rioja mediante el impacto que genera un artista internacional como Baute", añadió Luna.

Las entradas pueden canjearse hasta hoy desde las 16 y hasta agotar localidades.

NUEVA RIOJA habló con Baute días antes de su presentación en La Rioja

Al respecto, Baute dialogó con 1591 Cultura+Espectáculos sobre lo que es el "COLGANDO EN TUS MANOS TOUR" en un contexto de nueva normalidad que marca el regreso a los escenarios con un público deseoso de volver a escuchar los clásicos, pero también las nuevas canciones que produjo en los últimos años, manteniendo siempre la actividad a pesar incluso de las circunstancias inesperadas por las que atravesamos y que, de alguna manera, aún continúan presentes.

¿CÓMO ESTÁS VIVIENDO ESTE REGRESO A LOS ESCENARIOS, ESTA VUELTA LUEGO DE TODO ESTE TIEMPO ATRAVESADO POR LA PANDEMIA?

Muy feliz, porque es una vuelta a nuestro hábitat, que es terrible que te lo quiten durante tanto tiempo, igual que esa zozobra de no saber si sí o si no. En enero y febrero tenía algunos festivales que se cancelaron, porque todavía se siguen cancelando eventos. Y ayer (por el jueves 24 de febrero, cuando cantó junto con Axel en el Teatro Colón) qué maravilla que estaba todo perfecto, la gente súper receptiva, cero paranoia, genial, parece que ya se empieza a sentir un poco de normalidad. En abril, que vengo aquí, espero que siga todo normal como hasta ahora, que lo que ha pasado, se quede como una gripe y nada más.   

APARTE EL REENCUENTRO CON LA GENTE, QUE ES VITAL PARA USTEDES...

Total, una maravilla y más en Argentina, donde el público tiene una pasión que es algo muy característico y que se agradece mucho como artista.  

ESTÁS YA CON UNA GIRA PROGRAMADA PARA ARGENTINA, JUSTAMENTE, QUE ARRANCÁS EL 2 DE ABRIL...

En el Teatro Broadway, aquí en Buenos Aires y luego voy a recorrer el norte del país, aunque aún no están confirmadas las fechas. Voy a estar en La Rioja, en Jujuy, en Mendoza, girando hasta finales de abril.

TODA ESTA NUEVA MOVIDA TE OTORGA TAMBIÉN LA POSIBILIDAD DE ENCONTRARTE CON NUEVOS PÚBLICOS...

Si, total, porque ese público que está allí en lo que es el streaming es mucha gente joven. Mi madre ahora me decía 'oye que yo no puedo ver esto', entonces yo le decía 'bueno madre, te voy a instalar un no sé qué para que puedas ver Netflix, todas las series, etc.', entonces se lo tienes que dar todo instaladito, que entienda, pero no es fácil. Para nosotros sí es fácil, pero cuando pasó cierta edad no tienen ni idea y es normal. Los niños de 8, 10 años ya saben lo que es; mi hijo con dos años maneja la tablet, el teléfono que da miedo. Bueno, en mi casa están casi prohibidos, porque son como una enfermedad, se lo quitas y se vuelven locos.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso