
La Universidad Nacional de La Rioja celebró un hito histórico al realizar su acto de colación de pregrado, grado y posgrado presidido por la primera mujer rectora, Natalia Albarez Gomez, en el cual recibieron sus títulos 13 posgraduados y 125 graduados.

El acto se llevó a cabo en la sala académica “Oscar Quiroga Galindez” y contó con la presencia de las autoridades universitarias, decanos departamentales y de sedes regionales, secretarios y subsecretarios, docentes, Nodocentes, estudiantes y familiares de los graduados y posgraduados.
La rectora Natalia Albarez Gomez destacó la importancia de la fecha, recordando la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina. En su discurso, dijo: “La más grande satisfacción de una persona es alcanzar la meta que se había trazado, aún a costa de grandes sacrificios. Estas metas presentan alegrías y tristezas, pero a través de ellas aprendemos a transitar el camino de la vida.”
También enfatizó: “Hoy para esta UNLaR es un día emotivo es un día de fiesta porque nuestros egresados van a recibir su ansiado título. Es recibir conocimiento pero también es recibir valores. Todo este recorrido se resume en su título, con el que van a crecer profesionalmente pero también con el que van a aportar a la comunidad.”
Durante el acto, se realizó la toma de juramento a los graduados y se les entregaron sus diplomas. La rectora también destacó el cambio en la gestión y los logros en infraestructura, higiene y academia.
Este acto marcó un hito importante en la historia de la Universidad Nacional de La Rioja, ya que fue el primer acto de colación presidido por una rectora mujer. Natalia Álbarez Gomez se convirtió en la primera rectora mujer de la universidad, y su liderazgo y visión están impulsando un cambio positivo en la institución.
La Universidad Nacional de La Rioja sigue trabajando para ofrecer una educación superior de calidad y para contribuir al desarrollo de la sociedad.
Por otro lado se informó que este lunes a las 17.00 en la Sala Roja del Microcine se realizará la sesión informativa de la XVI edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín. El programa está destinado a estudiantes universitarios de países latinoamericanos comprometidos con el servicio público. Este año se desarrollará de manera presencial en 4 países: México, España, Colombia y Brasil.
Comentarios