El Comité de Emergencia Provincial (COE) confirmó un caso de dengue. Se trata de una adolescente de 14 años, residente del barrio Alunai, según confirmó el Ministerio de Salud.
Luego de realizar los análisis correspondientes en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Virgen María de Fátima, se confirmó el caso, cuya serologia dio positiva para dengue identificando a a su vez la circulación de Den-1
Además se informó que la joven no registra antecedentes de viaje. Actualmente, la paciente se encuentra cursando su segundo día de síntomas de manera ambulatoria, sin signos de alarma, bajo seguimiento del CAPS San Pío III.
De esta manera y ante esta situación, se llevarán a cabo las siguientes acciones de control de foco en el domicilio del caso confirmado y en un radio de 9 manzanas: búsqueda activa de Síndrome Febril Agudo Inespecífico (SFAI), eliminación de criaderos, fumigación y descacharreo.
Dichas acciones estarán a cargo de la Dirección General Operativa de APS, la Dirección de Vectores y el Municipio del departamento Capital.
Operativos en toda la ciudad
Durante la semana, en el marco del Programa “Manzanas Saludables”, el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto Regional de Planificación Control y Servicios Ambientales (IREPCySA), realizó tareas de limpieza y descacharreo en el barrio Carlos Saúl Menem para prevenir la enfermedad del dengue.
De este modo, entre el 6 y el 13 de diciembre se abordaron 12 manzanas; se relevaron 207 domicilios; se atendieron 154 domicilios; y se tapó 1 tanque.
Asimismo, se sacaron del barrio 42 camionadas con basura, maleza y cacharros.
Trabajaron en el lugar 50 personas, 1 minicargadora y 2 camiones de Rioja Vial.
Desde el IREPCySA también informaron que se requiere más saneamiento territorial y más iluminación en algunos sectores. Los vecinos tiran muchos residuos alrededor del barrio y en el río. Se continuará con las tareas pertinentes del área.
Dengue en Argentina
En Argentina, a partir del comienzo de la temporada 2024-2025 (establecida desde 28 de julio hasta el 18 de noviembre pasado), se notificaron 10.208 casos sospechosos en todo el país. De ellos, 176 se confirmaron, con una amplia mayoría de transmisión local (164). Otros siete casos se identificaron en personas con antecedentes de viaje. Este patrón evidencia una reactivación del dengue en varias regiones, especialmente en el noreste del país, aunque también se han detectado brotes aislados en otras jurisdicciones.
Comentarios