La provincia de La Rioja, a través de la Secretaría de Atención de Salud, detectó una sirena en la curva de infección de los casos de dengue . Según el secretario, Gonzálo Calvo, dijo que “la curva de infección se está retrasando” respecto a años anteriores y que la enfermedad “no está haciendo un pico ascendente”. Del mismo modo aclaró que se mantiene firme la vigilancia epidemiológica.
Esto fue informado a través del funcionario de salud Gonzalo Calvo que expresó que “la curva de infección se está retrasando”.
Este resultado emerge tras los números comparativos con años anteriores y que la curva de contagio de la enfermedad “no está haciendo un pico ascendente”. El gráfico que lleva adelante la secretaría expresa una diferencia con la curva epidemiológica de años anteriores.
“Hoy el dengue tiene una curva de infección que se está retrasando de acuerdo a las curvas epidémicas de años anteriores. No está haciendo un pico en forma ascendente que sea importante pero si hay una circulación viral en la mayoría de las provinciales”, dijo Calvo.
Reforzar la prevención como cuidado ciudadano
Desde la provincia expresan la importancia de reforzar la limpieza de cacharros y contenedores de agua donde anidan los huevos del mosquito Aedes aegypti. Ya que el mosquito suele volar en lugares cercanos a su criadero.
Pese a que el dengue no tiene los picos de años anteriores, Calvo dijo que para La Rioja la prioridad es contener la entrada de serotipos de lugares limítrofes. “La prioridad hoy es contener la entrada de serotipos porque Brasil tiene una mayor circulación viral de los cuatro serotipos y en La Rioja necesitamos hacer un monitoreo permanente tanto de las personas que están viajando a Brasil, como de los estudiantes que son de allá y viven acá ”, comunicó el secretario de sanidad.
En este punto, el funcionario destacó “el trabajo territorial” que se lleva adelante desde salud pública y también la identificación de casos mediante la consulta temprana. “A la población le decimos que ante síntomas de fiebre, dolor de cabeza, dolor ocular, malestar general, decaimiento y dolor en los músculos que hagan la consulta en forma inmediata ante la aparición de cualquiera de estos síntomas”, describió Calvo y solicitó que la población riojana acuda al centro de salud más cercano.
Con información de Radio La Ciudad
Comentarios