Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Con total éxito. Fue operado en Fundanoa

Después de 20 años pudo recuperar la vista

Tras someterse a una cirugía por Catarata traumática.

Después de 20 años, José Marcelo Rojo, recuperó la visión de su ojo izquierdo tras someterse a una cirugía por Catarata traumática producto de una lesión que con el paso del tiempo lo dejó ciego. Luego de la operación, José, de profesión 'carpintero artesano', con entusiasmo y la mirada puesta hacia el futuro, aseguró que "quiere volver a trabajar con madera". 

A través de la Fundación Siwok de Salta, José Rojo (57), oriundo de esa ciudad, arribó a La Rioja, acompañado de su hijo Marcelo, este lunes 21 por la mañana, con la ilusión de recuperar la vista, luego de enterarse a través de las redes sociales el trabajo de Fundanoa y los testimonios de personas volvieron a ver. 

"Hace 20 años estaba trabajando en una máquina, quería cortar una madera chiquita y me saltó un taco y me golpeó el ojo izquierdo, me quedó como un triángulo en el ojo, fui al hospital y me tenía que quedar internado un par de días, justo nació mi hijo y pensé que iba a pasar con él, así que no hice el tratamiento y decidí seguir trabajando, pero mi trabajo necesita de mucha precisión y perdí mi toque", recordó José y contó que trabajaba para la fundación Siwok, que en esos tiempos se dedicaba al trabajo de artesanías en madera.  Explicó, además que, aunque podía ver con el ojo sano, cada vez disminuye un poco más su visión. 

José fue operado este martes 22 por profesionales de Fundanoa con total éxito, luego de la cirugía indicó, "ahora puedo ver figuras debido a que tengo inflamado el ojo todavía, la primera impresión de haber salido del quirófano con las ganas de ver, miré hacia abajo y vi clarito el pantalón azul de la enfermera", relató José y continuó, "volver a ver es algo fabuloso, ya me estoy imaginando el futuro y quiero volver a trabajar con la calidad que siempre les di a mis clientes". En ese sentido, afirmó "antes del viaje no esperaba nada, no sabía lo que podía pasar y ahora estoy totalmente agradecido, es excelente todo, el buen trato que me dieron acá es impagable. Siento una felicidad enorme, no tengo palabras, no sé qué puedo hacer por la fundación, bendiciones a todos".

Por su parte Marcelo Rojo, hijo de José, manifestó, "quiero agradecer a Fundanoa por todo lo que hicieron por nosotros, paso todo muy rápido, agradecer a los médicos, a la secretaria, a todos por lo que hicieron por mi papá, por el hospedaje y la comida. Mi papá hace 20 años que tenía esa catarata, yo cuando nací él ya la tenía y poder verlo ahora sin la catarata es muy lindo. Ahora queda que el recupere la confianza y volver a trabajar", indicó.

Cabe destacar, que la Fundación Siwok de Salta Capital, se encargó del traslado de José y su hijo, a La Rioja y Fundanoa, del costo total de la cirugía y el alojamiento.

Antecedentes

Fundanoa nació el 2 de Abril de 2005 como respuesta al compromiso de ciudadanos que se han propuesto un objetivo en común: ayudar para que la salud visual no sea un privilegio de las clases de mayor poder adquisitivo sino de toda persona por su sola condición humana.

Sin embargo, nuestro camino comenzó hace 9 años cuando el Dr. Antonio Anzalaz llegó a San José del Boquerón, un pequeño pueblito de Santiago del Estero, considerado por Cáritas el más pobre de nuestro país, y comenzó con esta tarea solidaria. Esta misión fue sumando voluntades a lo largo de los años. Hoy, FUNDANOA cuenta con un equipo de 6 oftalmólogos, 1 investigadora, 8 médicos residentes, 1 licenciada en comunicación social, 5 administrativos y todos los voluntarios que se suman a este sueño.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso