“Estamos preocupados por la situación de conflicto. Nuestra institución se ocupa de la vigilancia, control, aspecto ético y ontológico de la medicina. Cuando hay situación de apremio de los profesionales médicos, se traduce en la armonía que tiene que haber en la atención médica”, afirmó.
Asimismo dijo que, “esta situación se comenzó a regularizarse, y desde APOS se estableció un tope de consultas en el mes para determinada comunidad médica, y esto llevo a que si un paciente iba un día y no había cupos, se le tenía que informar de la situación y podía elegir, si la prestación se hacía en forma particular”.
“Esto generó en días pasados una situación de angustia e incertidumbre a médicos, como para pacientes”, aseveró.
Y concluyó diciendo que, «nos preocupa el tema de las denuncias por cobro particular cuando se agotó el cupo».
Comentarios