El director médico del hospital, Carlos Delgado, explicó que el objetivo es ampliar la llegada tanto a la comunidad universitaria como al público en general. “Se ha detectado una disminución en la tasa de vacunación, por lo que buscamos reforzar en todos los aspectos, principalmente en las vacunas contra la gripe, el dengue y la neumonía, además de las incluidas en los planes nacionales”, señaló.
El vacunatorio funcionará en el horario habitual del hospital, de 8 a 20, y está abierto a toda la población. “Si bien hacemos hincapié en la comunidad universitaria, las puertas del hospital están abiertas para todos los riojanos”, remarcó Delgado.
El plan se enmarca en un proceso de refuncionalización del hospital, que incluye la puesta en marcha y fortalecimiento de áreas médicas y de licenciaturas como cardiología, pediatría, dermatología y trabajo social. También se están realizando refacciones en distintos sectores para mejorar la atención y ampliar convenios que permitan llegar a más pacientes.
En cuanto a los turnos, el sistema funciona de manera presencial: la atención comienza a partir de las 7 de la mañana en el área de admisión, donde se asignan turnos inmediatos o programados según la disponibilidad.
Delgado subrayó que la estrategia apunta a garantizar controles médicos y la vacunación como condición previa a la atención, con el fin de recuperar los niveles de inmunización y prevenir enfermedades de cara a la temporada de mayor riesgo.
Comentarios