Con la suba del trigo, aumenta el precio de la harina y el pan. Rusia y Ucrania concentran el 30% de las exportaciones mundiales de este cereal. Los puertos de salida están cerrados y el mercado global se descontroló.
La respuesta inicial del gobierno de Alberto Fernández para amortiguar el impacto en precios locales es el lanzamiento del fideicomiso de trigo para garantizar el abastecimiento de 800 mil toneladas para que no aumente la harina y fideos secos del programa Precios Cuidados.De este modo, el mercado en general está convulsionado por la guerra. Y hay mucha volatilidad en materia de precios.
En este sentido, Oscar Carrizo presidente de la Cámara de Panaderos de La Rioja habló acerca del aumento que está teniendo el trigo y como afecta a su actividad laboral. Asimismo indicó que debido al incremento, el pan se venderá a 200 pesos el kilo.
Carrizo estimó que va a seguir subiendo, por eso, a medida que vayan llegando las boletas con aumentos, las panaderías lo van a tener que trasladar al mostrador porque no hay posibilidad de absorber ese aumento.
Asimismo remarcó que "esto hace que el producto haya subido en la última semana el 65% y sigue en subida. El trigo ya alcanzó una suba del 100% en el país. Mientras dure este conflicto o el estado argentino tome alguna medida no podremos retenerlo".
De este modo planteó que entre 140 a 150 pesos es la sugerencia del precio al repartidor. "El comerciante lo venderá a 200 pesos y aún así es un piso bajo en relación a otras provincias", explicó.
Además comentó que "para los que compran grandes volúmenes, para comprar un equipo nuevo de harina hay que poner 800 mil pesos más", recalcó.
"También los otros insumos están en una situación similar, como el huevo el cual aumentó un 100% en la última semana", afirmó.
Finalmente precisó que "es imposible sostenerse así, hace complicada nuestra situación. Esperemos que este conflicto acabe", concluyó.
Fuente: La Red La Rioja
Comentarios