Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad ENTIDAD JURÍDICA. AVANCE SOCIAL

Está en marcha el Instituto del Derecho Animal

La entidad realiza sugerencias para un proyecto de ley de protección.

Mariela Manrique, presidente de la Asociación Protectora de Animales, ofreció a NUEVA RIOJA detalles acerca de la creación del Instituto de Derecho Animal, cuya solicitud se hizo al directorio del Consejo de Abogados, de quien se obtuvo la correspondiente autorización.

“Para la sociedad es un avance desde el punto de vista legal, ya que el Derecho Animal al ser transversal, o sea abarca distintas ramas del derecho, necesita un estudio en conjunto con cada una de ellas para poder así brindar respuesta a nuestra sociedad. De esta forma si avanzamos en la cuestión legal, nos permitirá mejorar en distintos aspectos del derecho animal, ardua tarea pero no imposible”, explicó Manrique.

El Instituto está compuesto por la directora, Mariela Manrique, la vice directora Alina Machicote y la secretaria Elina del Rosario Sánchez.

Trabajo

Por estos días se está trabajando en el Proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados por Juan Carlos Santander: “nos solicitó que le acercáramos todas las sugerencias que consideremos pertinentes, así es que en eso estamos. Luego, tenemos como proyecto ofrecer capacitación a la policía de la provincia en materia de derecho animal”, precisó Mariela Manrique.

Asimismo, la representante del Instituto indicó que “la comunidad, puede sumarse a las distintas capacitaciones que en un futuro cercano se ofrecerán para todo público. Es sumamente importante, que la sociedad toda conozca que los animales tienen derechos y que debemos hacerlos cumplir”.

Un dato que aportó Manrique tiene que ver con el hecho de que “el 7 y 8 de septiembre participamos de las Jornadas Regionales del NOA de Derecho Animal. La realidad nuestra nada tiene que ver con el de otras provincias, tal como Tucumán, Jujuy o Salta, nosotros en esta materia tenemos muchísimo atraso, en todos los aspectos. Pero hay que reconocer que son muchos años los que vienen trabajando en esto, así es que nuestra tarea será ardua para cambiar nuestra realidad”.

En el mismo sentido, Jazmín Sarquís, presidente del Consejo de Abogados de La Rioja, se mostró entusiasta con la creación del Instituto y su puesta en marcha.

“El proyecto contempla la realización de actividades no sólo del tipo académico en cuestiones puntuales que tienen que ver con el derecho de animales no humanos, sino también una apertura social que tiene que ver con ir a las escuelas a dar charlas, trabajar para que se cree una unidad fiscal de protección animal”, precisó la abogada.

ENTIDAD JURIDICA DERECHO ANIMAL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso