Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad ENERGÍA

Falta de gas: el "error" que le costará 1.000 millones de dólares a la Argentina

Emilio Apud, exsecretario de Energía, aseguró que el faltante actual conlleva una compra en el exterior que demanda un gasto de USD 1.300 millones. “Al gasoducto lo terminaban con USD 300 millones”, reveló.

Argentina atraviesa un contexto de frío y falta de gas. El faltante llevó al Gobierno nacional a interrumpir el suministro energético a las empresas y priorizar a los usuarios residenciales.

“Cuando no tenés plata asumís mayores riesgos, pero no se justifica lo que ocurrió. Ahora entre los barcos que hay que comprar y el gasoil para las centrales, son 1300 millones de dólares a desembolsar. El gasoducto lo terminaba con 300 millones de dólares”, diferenció Emilio Apud, exsecretario de Energía, en diálogo con Alberto Lotuf.

“Lo grave del gasoducto es que se pagó el doble de lo que costaba por la urgencia. Se justificaba si funcionaba desde mayo del año pasado. Hay que recordar que, en 2019, cuando se estaba por ir Macri, se iba a licitar para que la obra la haga el sector privado. Terminó en manos públicas y gente inexperta quedó a cargo”, recordó.

Y explicó: “Ahora, el pico de demanda obligó a cortar los suministros interrumpibles. Por eso algunas empresas se vieron afectadas. Hasta 2003 no teníamos estos problemas, cuando comenzó la intervención empezaron los problemas”.

GAS ARGENTINA GASOIL IMPORTAR
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso