Los fiscales Luis González y Nadia Schargrodsky,
recabaron todos los elementos de prueba y a solo un mes de haber sucedido el
hecho, elevaron la causa a juicio; la remitieron a la Cámara para que disponga
una fecha de debate. Es la primera vez que un hecho de esta magnitud en La
Rioja se instruye mediante el procedimiento de Flagrancia; cuya investigación
está a cargo del Ministerio Público Fiscal, desde el inicio de la causa hasta
su desenlace final.
De esta manera, los representantes del MPF, consideraron
que concluyó la investigación de la causa de abuso sexual con acceso carnal y
robo en Flagrancia, hecho que se había efectuado el 13 de marzo de 2022.
En este
procedimiento penal de corte adversarial (flagrancia), que se instruye mediante
la Unidad Fiscal de Flagrancia del MPF, se destaca la celeridad en la
investigación, sin dejar de lado los derechos de la víctima como así también
las garantías constitucionales del imputado.
Ahora, la Cámara en su condición de Tribunal de juicio,
deberá establecer la fecha para que se realice el debate, donde se juzgará al
acusado por los delitos de "ABUSO
SEXUAL CON ACCESO CARNAL, ROBO – EN CONCURSO REAL – EN SITUACION DE FLAGRANCIA" Arts.
119 tercer párrafo, 164. y 55 del C.P. y Arts. 321 y 322 del C.P.P.
Reseña
del hecho
Ocurrió el pasado 13 de marzo, en una vivienda particular
del barrio Santa Justina, cuando el acusado ingresó a uno de los dormitorios
del primer piso (inmediato al balcón) sorprendiendo a la víctima mientras
dormía. Luego de eso, le sacó la ropa, la maniató y la abusó sexualmente.
Cuando escuchó ruidos desde la ventana de un vecino, salió de la habitación
llevándose el teléfono y dinero de la víctima.
En ese momento, la víctima pidió auxilio en la calle,
logrando que sus vecinos y su hijo, la auxiliaran y llamaran a la policía;
quienes acudieron rápidamente al lugar y gracias a los datos de uno de los
vecinos, encontraron al acusado escondido dentro del placard de otra vivienda
vecina, con los objetos del delito en su poder.
Comentarios