Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

Javier Grosman, de crear Tecnópolis a organizar el Día de la Tierra a nivel global

Fue la mente detrás de varios eventos masivos en el gobierno de Cristina Kirchner y ahora desarrolló una plataforma que tomaron desde Washington. Participarán el Papa Francisco, Al Gore, y Zac Efron, entre otros.

El Día de la Tierra se celebra este miércoles 22 de

abril, sin embargo, debido a la pandemia del coronavirus las marchas quedaron

descartadas.

Pero desde la Argentina se ideó una alternativa que fue

tomada por Washington: la primera plataforma de manifestaciones

virtuales. El creador de esta aplicación es un argentino, Javier Grosman, que

es conocido por ser el organizador de varios eventos del kirchnerismo.

Productor artístico gestionó muchos actos de Cristina

Kirchner como la mega fiesta del Bicentenario que deslumbró a la

expresidenta. Esto lo llevó a desarrollar Tecnópolis y hasta el primer debate

presidencial en Santa Fe de las elecciones 2019.

Tras esta trayectoria en el ámbito nacional, desde su

productora SuperAcción, Grosman lanzará mañana una aplicación para

manifestaciones virtuales que encaja justo en este momento de cuarentena

mundial. Ahora, el mundo entero celebrará el Día de la Tierra, o EarthDay,

mediante su plataforma que fue tomada desde Estados Unidos.

Se trata de Virtualmov.com, íntegramente

desarrollada por argentinos, que tendrá su lanzamiento oficial este

miércoles 22 de abril en el marco del 50° Aniversario del Día de la Tierra y

permitirá a millones de personas en todo el mundo presenciar virtualmente el

evento principal de Earthday.org en Washington que se desarrollará de 18 a

21 (hora Argentina). En el evento participarán destacadas figuras

como el Papa Francisco, Al Gore, el príncipe Alberto de Mónaco, Jane Fonda

y Zac Efron, entre otros. La movilización virtual, de la que estiman que

participarán millones de personas alrededor del mundo, se llevará a

cabo frente a la Casa Blanca, en Washington.

En síntesis, la app permite la realización de

movilizaciones masivas dentro del espacio digital. Cuando uno ingresa puede ver

el mapa en donde está localizada la movilización que podría ser desde la

Plaza de Mayo, o en este caso, la plaza frente a la Casa Blanca. Cada

persona que ingresa a la aplicación con su nombre y aparece, aparece su imagen

dentro del mapa.A medida que el público va llegando a la manifestación se va

llenando la plaza de íconos. Cada una de las personas tiene un sistema de chat

para emitir su opinión y una especie de trending topic interno.

Un escenario virtual está presente todo el tiempo de la

misma forma que acompaña un escenario real cualquier marcha física. En este

caso un streaming de video en vivo podrá tener oradores, conductores, artistas,

músicos, explicaron desde SuperAcción.

Este el 50° Aniversario del Día de la Tierra que inició

el 22 de abril de 1970 cuando se realizó, a lo largo de todo Estados Unidos,

una marcha que reunió a 20 millones de personas para reclamar por una reforma

ambiental a raíz del derrame petrolero de 1969 en Santa Bárbara, California,

que terminó con la vida de 10.000 especies marinas. Cada año se repite este

encuentro para mantener vivo el debate y el reclamo hacia una justicia socio

ambiental. 

Fuente www.perfil.com

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso