El secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa, anticipó cómo se prepara la provincia para una de las fechas más convocantes del calendario turístico. Con más de 150 actividades y nuevos circuitos como la Ruta del Vino y el turismo religioso, La Rioja busca consolidarse como destino federal, accesible y lleno de identidad cultural.
La provincia de La Rioja se prepara con intensidad para recibir a visitantes durante Semana Santa, una de las fechas clave del calendario turístico. Rosa compartió las acciones que lleva adelante el Gobierno Provincial junto a municipios y el sector privado, con el objetivo de ofrecer una experiencia completa, diversa y adaptada al bolsillo de cada turista.
“Venimos trabajando sin pausas, de manera federal, para fortalecer al sector y potenciar cada rincón de la provincia”, expresó Rosa, desde Chilecito, donde participó de la apertura oficial de la temporada.
Entre las novedades más destacadas se encuentra el relanzamiento del sitio oficial de Turismo ([turismo.larioja.gob.ar](https://turismo.larioja.gob.ar)), que ya reúne más de 150 actividades culturales, religiosas, deportivas y gastronómicas programadas en toda la provincia. Allí se detallan propuestas con descuentos, ofertas hoteleras, experiencias enoturísticas, circuitos religiosos y más.
“El turismo religioso es muy elegido en Semana Santa, y por eso hemos trabajado fuerte en la ruta de los peregrinos, iglesias históricas y actividades vinculadas a la fe y la identidad local”, afirmó el funcionario.
Pero no todo gira en torno a lo tradicional. También se impulsa el enoturismo como una apuesta que crece: “Pasamos de 5 bodegas turísticas en 2020 a 17 en 2025. Queremos que el visitante no solo conozca el vino riojano, sino que viva la experiencia, desde caminar los viñedos hasta cenar entre barricas”.
Desde el Memorial Facundo Quiroga hasta los buses turísticos de la capital o las nuevas rutas del vino en la Costa Riojana y Famatina, el funcionario destacó la importancia de que el turista “se enamore de nuestra música, nuestra gastronomía y nuestros paisajes”.
Finalmente, Rosa llamó a visitar y difundir el portal provincial, clave para organizar cualquier recorrido: “Invito a la gente a entrar y conocer todo lo que ofrece nuestra provincia. A devolvernos también sus críticas, porque todo es parte de mejorar la experiencia del visitante”.
Con información de Radio La Torre
Comentarios