Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

La intendenta de capital encabezó el acto de apertura de ciclo lectivo de las escuelas municipales

"Sólo a través de la educación se puede construir una ciudadanía verdaderamente libre", manifestó Inés Brizuela y Doria, durante su mensaje en el acto que se realizó en la explanada del palacio Ramírez de Velasco.

La intendenta de la Capital, Inés Brizuela y Doria,

encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2022, allí brindó su mensaje a

la comunidad educativa poniendo en valor la tarea de los docentes durante la

pandemia. En ese sentido, afirmó que la educación es prioritaria en esta

gestión y que sólo a través de ella "se puede generar igualdad de oportunidades

y se puede construir una ciudadanía verdaderamente libre".  

El acto apertura se realizó esta mañana en la explanada

Municipal, con la presencia del viceintendente Guillermo Galván; integrantes

del Gabinete Municipal y concejales. Además de los directivos, docentes,

personal de maestranza y alumnos de los jardines maternales, de infantes y

escuelas municipales, además de los Centros deportivos DARD y Polideportivo

Carlos Saúl Menem y de los Talleres de Integración Artística.

La intendenta brindó un mensaje a toda la comunidad

educativa, conformada por las escuelas primarias Juan Manuel Fangio, Juan

Domingo Perón y Juan Manuel Fangio; el jardín de infantes Beatriz Costa Medina

y los jardines maternales Virgen de Guadalupe, Albert Sabin, Niño Jesús y

Santos Danón; destacando la entrega de los docentes durante los años de

pandemia, "hicieron un trabajo increíble para llegar a quienes tienen

conectividad y a quienes no, yendo a buscar a los alumnos casa por casa, 

ocupándose no solo de lo educativo, sino también de lo social y lo humano".

Seguidamente informó que se incorporó a las escuelas Juan

Manuel Fangio y Perón al plan Organizaciones de Padres Vinculados a las

Escuelas, de Nación, que otorgará recursos de manera directa a las cooperados

escolares para resolver cuestiones diarias. Además se incorporó a tres al Plan

de Mejora Infraestructura Escolar de la Provincia.

Continuó reafirmando la lucha por el reconocimiento del

Fondo de Financiamiento Educativo para las escuelas municipales, que siguen sin

recibir el dinero que les corresponde por ley. Sobre ese punto detalló que "si

hubiéramos recibido lo que corresponde, desde el inicio de nuestra gestión,

hasta septiembre del año pasado, nos deberían haber girado 210 millones de

pesos, para que se destine de forma exclusiva al servicio educativo. Y si

tomamos el valor histórico, desde la creación de ese fondo en 2013, hasta el

2021, las instituciones municipales habrían recibido 833 millones de pesos, que

son de nuestros estudiantes, por eso no vamos a parar hasta que ese dinero, que

es de nuestros estudiantes, llegue a cada uno de nuestros jardines de infantes,

jardines maternales y escuelas".

Por último, Inés Brizuela y Doria impulsó a los docentes

y trabajadores de las instituciones municipales a brindarle oportunidades de

igualdad a cada uno de los 1700 estudiantes, que forman parte del sistema

educativo municipal, ya que "solo a través de la educación se genera la

igualdad de oportunidades y se puede construir una ciudadanía verdaderamente

libre". 

La subsecretaria de Educación Karina Maldonado, también

dio su mensaje de bienvenida, afirmando que "nos encontramos dando inicio a un

nuevo año, de manera positiva, teniendo nuevos desafíos, que vamos a enfrentar

con convicción, más allá de dos años difíciles, pero debemos avanzar a los

mejores resultados posibles, desde el compromiso de la comunidad escolar en su

conjunto para fortalecer las responsabilidades individuales y colectivas por un

solo objetivo, los alumnos".

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso