"Los arbovirus son, para casi cuatro mil millones de personas, una amenaza mortal", sostuvieron desde el organismo internacional. Y agregaron: "Algunas de las enfermedades transmitidas por mosquitos más peligrosas del mundo son el dengue, la fiebre amarilla, el chikungunya y el zika".
En ese sentido, revelaron que "los arbovirus (presentes en las zonas tropicales y subtropicales) representan un riesgo creciente para el mundo".
Sylvie Briand, directora del equipo de Preparación para Riesgos Infecciosos Globales de la OMS, afirmó: "Hemos pasado dos años de pandemia de COVID-19 y hemos aprendido de la manera más difícil lo que cuesta no estar lo suficientemente preparado para eventos de alto impacto".
Para ella, "la próxima pandemia podría, muy probablemente, deberse a un nuevo arbovirus, ya que tenemos algunas señales de que el riesgo está aumentando". Y ejemplificó: "Cada año, el dengue afecta a 390 millones de personas de 130 naciones donde ya es considerado endémico".
Por tal motivo, la OMS lanzó la Iniciativa Global de Arbovirus que centrará sus recursos en el "monitoreo de riesgos, prevención de pandemias, preparación, detección y respuesta" ante el aumento de estas patologías, causadas principalmente por los mosquitos aedes.
Mike Ryan, jefe del Programa de Emergencia de la OMS, advirtió: "Existe una necesidad urgente de reevaluar las herramientas disponibles y cómo se pueden usar en todas las enfermedades para garantizar una respuesta eficiente, una práctica basada en evidencia, personal equipado y capacitado y la participación de las comunidades".
Comentarios