Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad #8M. La movilización se concentrará desde las 18.00 en Plaza 25 de Mayo

La Provincia se suma al Paro Internacional de Mujeres

El gobierno provincial, municipio y en el ámbito privado adhieren a esta medida. NUEVA RIOJA dialogó con Carina Tello, de Ortiz de Ocampo, que pidió cambios en procesos judiciales y en el acceso a la salud.

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y a las 18.00 en Plaza 25 de Mayo habrá una gran movilización, invitada por diferentes movimientos y partidos políticos. Todos se unen bajo proclamas por la igualdad de género y en pos de la conquista de los derechos de las mujeres y disidencia. A su vez, hay un paro internacional, que en La Rioja se sentirá también de manera contundente en La Rioja. Tanto Provincia, como Municipio e inclusive organismos privados se adhirieron a esta medida, que tiene un fuerte sentido de concientización social y de lucha por la igualdad de condiciones laborales y sociales. Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer tiene un claro mensaje que cala a fondo en la sociedad e interpela a los organismos.

Con motivo de conmemorarse el Día de la Mujer y en adhesión al Paro de Mujeres convocado por diversos colectivos feministas, sindicatos y organizaciones civiles, por decreto N° 210, este martes se otorgará un permiso especial sin concurrencia a los lugares de trabajo a todo el personal femenino dependiente de la Administración Pública Provincial. Asimismo se estableció que los organismos y reparticiones que presten servicios públicos esenciales deberán adoptar las previsiones necesarias a los fines de asegurar la normal prestación de los mismos.  

Al respecto, NUEVA RIOJA dialogó con Carina Tello, quien indagó sobre esta fecha y sobre cómo repercuten las desigualdades en el interior provincial. Ella es del departamento Ortiz de Ocampo y enunció dos temas importantes en el interior. "El primero de ellos es un mejor acceso a la justicia, porque sufrimos violencia, que se generan por las desigualdades y el sistema judicial no nos puede dar las respuestas. Si bien creamos conciencia, donde visibilizamos que se vulneran derechos, no se obtienen las respuestas. Se necesita una reforma judicial, donde se contemplen juzgados especializados en violencia de género, donde haya defensores de las víctimas y articulación plena con las otras funciones del Estado", agregó.

"Y después está la asistencia médica, porque hay un derecho, el ginecológico que no se cumple. Derechos como el parto respetado no se puede dar, porque hay una falta de especialistas. Y entonces, los controles no se llevan a cabo, salvo urgencias. Sería bueno políticas públicas que contengan ese acceso a la salud y control ginecológico", admitió.

En cuanto al empoderamiento económico del género en el interior analizó la forma en que muchas veces, se determina eso desde las capitales, "sin tener en cuenta las identidades culturales". "Debemos ser iniciadores y que lleven a ese empoderamiento económico sin tener que migrar a las capitales", determinó. Al cierre de esta edición, se realizaba una velada, con presentaciones teatrales y reflexiones en la sede del PJ. 

"Tenemos muchas actividades en distintos sectores, más que nada desde el interior del PJ. Las mujeres estamos más unidas que nunca, mucho más fuerte y con ganas de que nos escuchen", dijo la militante, agregando también que "En este día seguiremos luchando por las que están y las que no, quienes desaparecieron, quienes sufrieron maltratos", indicó la dirigente Alejandra Sequeira.

Desde su reflexión se trata de una fecha de suma importancia, que incluso busca fortalecer el debate sobre el "techo de cristal" y la falta de mujeres en los lugares de Gobierno o toma de decisión. "Las mujeres tienen derechos de cubrir cargos, porque estamos preparadas", aseguró.

Por su parte, Florencia Dalmazzo, Subsecretaria de Promoción y Protección Integral de la Secretaría de la Mujer y Diversidad habló de las actividades que llevarán a cabo este 8 de marzo y durante todo el mes. Asimismo invitó a la movilización que se llevará a cabo a partir de las 18.00 en la plaza principal de la ciudad.

"El 8 de marzo es una fecha que con el pasar de los años va tomando otro rumbo, una fecha de lucha, paro internacional de mujeres, al silencio no volvemos más y con la lucha por la igualdad de genero, la transversalidad de género", dijo Dalmazzo.

Comentó que la actividad central en la que estarán participando será en la marcha que se llevará a cabo en la plaza principal, «como Secretaría tendremos un acto importante por la mañana y a la tarde en la marcha, asimismo nos sumamos al paro internacional de mujeres».

Respecto al registro de violencia de La Rioja, Dalmazzo informó que "avanzó bastante el registro de hechos de violencia. Es importante el trabajo que venimos haciendo desde la Secretaría, no solo tener datos históricos sino actualizados", añadió.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso