Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

La Rioja entre los lugares del país donde se dicen más malas palabras

La capital de la provincia de La Rioja fue seleccionada como una de las ciudades más malhabladas del país.

Argentina se destaca por su rica cultura y tradiciones, y el lenguaje no es una excepción. El país tiene una amplia gama de expresiones singulares y coloquiales, y el uso de malas palabras es un rasgo distintivo del habla cotidiana. Sin embargo, la ciudad de La Rioja Capital entró en el ránking de las 20 más malhabladas del país.

Un reciente estudio de la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply arrojó luz sobre este fenómeno lingüístico, revelando que el argentino promedio dice un poco más de 8 insultos al día.

Cuáles son las ciudades donde más se insulta

El estudio de Preply identificó las ciudades argentinas donde se dice la mayor cantidad de malas palabras al día. General Roca, Paraná, Santiago del Estero Capital, Mar del Plata, La Plata, La Rioja y el Gran Buenos Aires encabezan la lista, con un promedio de 10 insultos por persona al día.

En el caso de La Rioja la media es de al menos de 9 insultos diarios.

Quiénes son los que más insultan

El uso de insultos no se limita a un solo grupo etario. El estudio encontró que las personas entre 16 y 24 años son las que más mal hablan, con un promedio de 10 palabras al día. Las generaciones que les siguen, entre 25 y 34 y 35 a 44 años, también tienen un uso elevado de malas palabras, con 8 palabras por día cada una. A medida que aumenta la edad, el promedio disminuye, con 6 insultos al día para los argentinos entre 45 y 54 años y 5 para los mayores de 55 años.

En qué contextos se usan las malas palabras

Los contextos en los que se usan las malas palabras también son importantes. El estudio reveló que solo el 12.70% de los argentinos las dice en su lugar de trabajo. Los entornos más comunes para el uso de insultos son entre amigos (43%), en casa (42%) y mientras se conduce (28%).

A quiénes se insulta

Un dato curioso del estudio es que los argentinos tienden a insultarse a sí mismos con mayor frecuencia que a otras personas. El 49.5% de los hombres y el 48% de las mujeres admitieron insultarse a sí mismos. En cambio, el porcentaje de personas que insulta a su pareja es menor, con un 16% en los hombres y un 12% en las mujeres.

LA RIOJA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso