En el Departamento Rosario Vera Peñaloza los horticultores con el acompañamiento de las instituciones del medio mejoran la producción y comercialización de las hortalizas de estación en los mercados de cercanía.
Con la incorporación del sistema de riego por goteo, el uso de mulching e incluso la construcción de invernadero, es posible disponer de hortalizas frescas en entornos áridos como tomates, lechuga, perejil. remolacha, rúcula, pimientos, cebolla de verdeo, zapallitos verdes, calabazas, zanahorias, ajos, entre otras hortalizas.
Este gran desafío asumido por los productores da cuenta de su arraigo al territorio y el apostar por una producción agroecológica que utiliza el guano de cabra, el sistema de riego por goteo y el mulching, evitando el uso de productos químicos. Esto es lo que garantiza acercar al consumidor productos naturales, sanos y locales.
Como lo expresa Daniel Domínguez, de la localidad de Quebrada del Tigre, las hortalizas son el producto del trabajo de la familia y un ingreso para esta. Domínguez invita a los consumidores a apoyar estas iniciativas para beneficiar a los productores locales.
Domingo Sánchez, productor de la localidad de La Viña por su parte sostiene que es muy importante la relación entre productores y consumidores ya que no hay intermediarios y los precios son más justos.
Es el Mercado Artesanal Yelpe el punto de encuentro y comercialización de los productos locales del Departamento Rosario Vera Peñaloza. También se venden estos productos en las ferias y puerta a puerta ya que estas hortalizas tienen una amplia demanda en la ciudad del sur riojano.
Fomentar el consumo de este producto local permite una mayor circulación en los canales cortos de comercialización y además promueve la intensificación de la producción en la región.
Comentarios