La Universidad Nacional de La Rioja llevó adelante la colación especial de la carrera de Medicina; oportunidad en la que más de 70 graduados prestaron juramento y recibieron sus títulos universitarios.En la Sala Académica "Doctor Oscar Galíndez", la Casa de
Altos Estudios celebró la primera colación del año 2022, correspondiente a la
carrera de Medicina, dependiente del Departamento Académico de Ciencias de la
Salud. La misma se llevó a cabo de manera presencial y virtual,
simultáneamente.
La ceremonia estuvo encabezada por el rector de la UNLaR,
Daniel Quiroga, y contó con la presencia de la decana del departamento de
Ciencias de la Salud, Natacha Minúe; de la secretaria de Asuntos Académicos, Graciana
Nagel; de los secretarios de Relaciones Institucionales y General, Felipe
Centeno y Sergio Páez, respectivamente; del subsecretario de Graduados,
Alejando Carrizo Vera; y del ministro de Salud de la provincia, Juan Carlos
Vergara. Además, participaron decanos y decanas departamentales, demás
referentes universitarios y familiares de las y los protagonistas del acto.
Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y la
entonación de los himnos nacional y provincial, se procedió a renovar el cuerpo
de abanderados y escoltas -conformado por estudiantes que integran el orden de
mérito-, de la bandera de ceremonia nacional, institucional y provincial de
esta Casa de Altos Estudios.
Seguidamente, el rector Quiroga realizó la toma de juramento
a los flamantes graduados y graduadas; tanto a quienes se encontraban
conectados a través del sistema de videollamada como a las y los presentes.
Luego, en representación de las y los profesionales de la
Salud, el graduado Hernán Nicolás Rodríguez se refirió al trayecto que
recorrieron como estudiantes hasta convertirse en médicos y médicas "para
servir a la comunidad". Asimismo, agradeció la posibilidad de formarse en una
universidad pública y gratuita; y, dirigiéndose a sus pares, expresó: "Desde
hoy, comenzamos a ser parte de uno de los cuatro estamentos, y estaremos
ligados por siempre a la UNLaR contando con múltiples espacios dentro de la
misma".
Por su parte, en su discurso, el Rector destacó el hecho
de que esta colación sea la primera que se lleva adelante en la actual gestión
universitaria y resaltó el trabajo articulado que llevaron adelante las áreas
intervinientes para poder realizar la entrega de títulos.
En la misma línea, sostuvo que la carrera de medicina "se
trata de una carrera continua, porque ahora vienen más desafíos, estudiando
siempre". "Este título tiene un valor muy alto, tiene validez nacional; es
decir que pueden desempeñarse como médicos y médicas en todo el país y es para
toda la vida, de allí el compromiso universitario con esta profesión porque
certificamos que están en condiciones de asumir esa responsabilidad y queremos
seguir acompañándolos", indicó.
Por otro lado, Quiroga les solicitó a las y los flamantes
profesionales que "no se olviden de la Casa que los ha formado". En ese
sentido, manifestó: "vuelvan para seguir acompañándonos en la lucha de una
salud mejor para toda la ciudadanía; y, a la vez, no olviden nunca el factor
humano y mantengan la ética del corazón".
Sobre el final de la ceremonia, llegó el momento más
esperado por los nuevos graduados y graduadas: de recibir sus respectivos
diplomas.
Comentarios