Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Salud. Destinada a niños y niñas de 11 años de edad de toda la Provincia

Lanzaron Campaña de Vacunación contra el HPV

Destacaron la concientización de los padres y las alumnas de la escuela San Martín.

En la escuela N° 190 General San Martín de la capital,  el gobierno provincial a través de los Ministerios de Salud y Educación dieron inicio a la Campaña Provincial de Vacunación para prevenir el Virus del Papiloma Humano (HPV) destinada a niños y niñas de once años de edad de toda la provincia.

La misma es en alusión al 4 de marzo, donde se celebra el Día Internacional de Concientización sobre el Virus de Papiloma Humano, con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la población acerca del riesgo potencial de padecer esta enfermedad de transmisión sexual en hombres y mujeres, como así también la necesidad de aplicar las medidas de prevención.

En ese sentido el ministro de Salud Juan Carlos Vergara señaló que "la prevención y la vacunación contra este virus es fundamental en niños y niñas, ya que es una vacuna segura y duradera, con un porcentaje de inmunidad alta para prevenir el cáncer uterino".

"Debo destacar la predisposición de los padres para que sus hijos e hijas reciban sus vacunas y eso demuestra la conciencia y la responsabilidad de la sociedad y debemos destacar que actualmente todas las vacunas del calendario nacional son totalmente gratuitas y están incluidas  en el calendario nacional, como la del HPV  y desde el año pasado la del Covid-19 y están disponibles en todos los vacunatorios de la provincia y esta acción es en consonancia con la Organización Mundial de la Salud" resaltó Vergara. Asimismo remarcó que "salud y educación es a lo que aspiramos para prevenir todas las enfermedades".

Por su parte, el ministro de Educación Ariel Martínez destacó este tipo de campañas para beneficio de todos los alumnos y alumnas, "el trabajo en equipo entre Salud y Educación es parte de la estrategia que venimos implementando ambos Ministerios para que nuestros estudiantes lleven una vida sana, para que de esa manera garantizar la presencialidad plena y la importancia de vacunarse contra el HPV y de completar el calendario de vacunas es muy importante".

Al respecto la doctora Evangelina de Caminos,  responsable del programa de Detección Precoz del Cáncer Femenino  (PRODECAF) indicó "desde hace cinco años que se crea conciencia sobre este virus que es el principal causante del cáncer de útero y se lo controla con la vacunación que denominamos prevención primaria y la otra es con la realización de controles como de papanicolao que puede llegar a prevenir el cáncer y en donde las organizaciones de salud propone erradicar el cáncer a través de estas estrategias".

En tanto que la pediatra Julia Gordillo, del programa Crecer Sanos manifestó "destacamos el trabajo  en conjunto de Salud con Educación  para algo tan importante como es la vacunación en la etapa escolar, para prevenir enfermedades en este caso el cáncer del HPV y el compromiso  de los padres y tutores para que los hijos e hijas se reciban sus dosis es muy importante más en el contexto que estamos atravesando y que viene a reforzar los controles integrales que Crecer Sanos viene realizando en el nivel educativo desde hace un tiempo". El acto estuvo presidido por el ministro de Salud Juan Carlos Vergara y  de Educación Ariel Martínez.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso