El microondas es un electrodoméstico común en los hogares ya que permite calentar, descongelar y cocinar alimentos de manera rápida y eficiente. Sin embargo, hay ciertas comidas que no están permitidas o que requieren precauciones específicas para evitar problemas de salud y seguridad.
Qué comidas no se pueden recalentar en el microondas
Según explican los expertos de Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay comidas que son recomendables para recalentar en el microondas por el riesgo que conllevan:
Un huevo con cáscara: puede explotar debido a la acumulación de vapor en su interior. Es recomendable hacerlo sin la cáscara o hervirlo.
Verduras de hojas verdes: podrían producir chispas si se calientan en seco.
Salsas de tomate: al recalentarse mucho, comienzan a explotar y ensuciar el microondas debido a su espesor.
Uvas: pueden producir chispas y fuego, creando un plasma brillante.
Bolsas de semillas: existe el peligro de sobrecalentarse o incendiarse si no se siguen las instrucciones al pie de la letra.
Además, según un estudio de la American Journal of Epidemiology, calentar carne algo cruda en el microondas puede causar diferentes problemas de salud. Por ello, lo mejor es procurar cocinar bien la carne mediante otros métodos, como puede ser una sartén y luego recalentarla si se quiere.
Además, según explica la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos), hay cuatro recomendaciones de seguridad para no tener problemas con tu microondas:
Utilizar recipientes aptos, evitando metal y ciertos plásticos.
Evitá calentar agua más allá de su punto de ebullición para prevenir explosiones.
comprobar si el microondas tiene fugas de radiación.
No uses un microondas que funcione con la puerta abierta.
Comentarios