Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Los valores clave para saber qué alimentos llevarán un sello negro

Habrá dos etapas de implementación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como ley de etiquetado frontal, según los valores máximos de azúcares, grasas y sodio que contengan los alimentos y bebidas.

La Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como ley de etiquetado frontal, cuya reglamentación fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se pondrá en marcha en dos etapas según los valores máximos de azúcares, grasas y sodio que contengan los alimentos y bebidas, con el fin de brindarle a la población información más sencilla y no engañosa para conocer lo que consumen.

La primera etapa será dentro de los nueve meses desde la fecha de entrada en vigencia de la norma y 15 meses para el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes), mientras que la implementación de la segunda será en un plazo no mayor a los 18 meses y de 24 meses para las pymes.

Primera etapa

Deberán incorporar los sellos de advertencia en la cara principal o en el frente de los envases de alimentos y bebidas, todos los productos que tengan:El 20% o más del total de energía proveniente de azúcares añadidos,El 35% o más del total de energía proveniente del total de grasas,El 12% o más del total de energía proveniente de grasas saturadas5 miligramos o más de sodio por cada kilocaloría, hasta un máximo de 600 mg de sodio cada 100 gramos de producto.Alimentos con 300 kilocalorías o más por cada 100 gramosBebidas sin alcohol con 50 kilocalorías o más por cada 100 mililitros.

Segunda etapa

Deberán incorporar el etiquetado frontal todos los productos que contengan: El 10% o más del total de energía proveniente de azúcares añadidos El 30% o más del total de energía proveniente del total de grasas. El 10% o más del total de energía proveniente de grasas saturadas, en caso de contener 275 kilocalorías o más por cada 100 gramos, 1 miligramo o más de sodio por cada kilocaloría, hasta un máximo de 300 miligramos de sodio cada 100 gramos de producto.Alimentos con 275 kilocalorías o más por cada 100 gramosBebidas sin alcohol con 25 kilocalorías o más por cada 100 mililitros.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso